La Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy (viernes 18) en baja, y su principal indicador, el índice Merval, descendió 1%, hasta los 428,05 puntos, a causa de una toma generalizada de ganancias por parte de los inversores.
De este modo, el Merval aumentó 2,05% en la semana y 2,71% desde fines de diciembre. Pero cayó 1,74% en lo que va de mayo.
En tanto, las noticias en torno de la reestructuración de la deuda impulsaron a los bonos, que subieron 1,02%.
“Los instrumentos de deuda estuvieron firmes”, puntualizó un agente de la City. “Por eso no comprendemos que sucedió en el mercado bursátil. El motor de esta jornada financiera fueron los bonos en vista al trueque”, añadió.
El riesgo país, que analiza las tasas que se pagan a los títulos argentinos, logró ubicarse debajo de los 1.000 puntos al cerrar con un índice de 960 puntos, 3% menos que ayer, jueves, cuando alcanzó los 991.
Según fuentes bursátiles, en la jornada de hoy “reinó la apatía” y la baja estuvo motivada por una toma generalizada de ganancias por parte de los inversores.
Pese a que el recinto tendió a la recuperación sobre el cierre, el escaso volumen negociado le impidió concluir con ganancias.
En la sesión, se intercambiaron acciones por $ 18,8 millones y se registraron 28 subas, 21 bajas y 11 papeles permanecieron sin cambios.
Entre las subas del Merval se destacaron las acciones de Irsa (3,7%), Acindar (2,1%), Astra (2,1%), Cresud (1,1%) y Renault (1%).
Las bajas más importantes correspondieron a las acciones de Banco Río (7,5%), Grupo Pérez Companc (2,6%), Siderca (2%) y Molinos (1,9%).
El índice general cerró con una baja de 0,12%, y llegó a los 15.966,96 puntos.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy (viernes 18) en baja, y su principal indicador, el índice Merval, descendió 1%, hasta los 428,05 puntos, a causa de una toma generalizada de ganancias por parte de los inversores.
De este modo, el Merval aumentó 2,05% en la semana y 2,71% desde fines de diciembre. Pero cayó 1,74% en lo que va de mayo.
En tanto, las noticias en torno de la reestructuración de la deuda impulsaron a los bonos, que subieron 1,02%.
“Los instrumentos de deuda estuvieron firmes”, puntualizó un agente de la City. “Por eso no comprendemos que sucedió en el mercado bursátil. El motor de esta jornada financiera fueron los bonos en vista al trueque”, añadió.
El riesgo país, que analiza las tasas que se pagan a los títulos argentinos, logró ubicarse debajo de los 1.000 puntos al cerrar con un índice de 960 puntos, 3% menos que ayer, jueves, cuando alcanzó los 991.
Según fuentes bursátiles, en la jornada de hoy “reinó la apatía” y la baja estuvo motivada por una toma generalizada de ganancias por parte de los inversores.
Pese a que el recinto tendió a la recuperación sobre el cierre, el escaso volumen negociado le impidió concluir con ganancias.
En la sesión, se intercambiaron acciones por $ 18,8 millones y se registraron 28 subas, 21 bajas y 11 papeles permanecieron sin cambios.
Entre las subas del Merval se destacaron las acciones de Irsa (3,7%), Acindar (2,1%), Astra (2,1%), Cresud (1,1%) y Renault (1%).
Las bajas más importantes correspondieron a las acciones de Banco Río (7,5%), Grupo Pérez Companc (2,6%), Siderca (2%) y Molinos (1,9%).
El índice general cerró con una baja de 0,12%, y llegó a los 15.966,96 puntos.