(EFE).- Telefónica pidió hoy (jueves 22) la mayor rapidez posible para aclarar la investigación abierta por las autoridades bursátiles a su presidente, Juan Villalonga, quien habría utilizado información privilegiada en una operación financiera en 1998.
La operadora reclamó, en un comunicado, que el expediente informativo “se efectúe con la mayor profundidad para disipar cualquier duda” y ofreció a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV, organismo regulador) la más completa colaboración.
Fuentes de Telefónica indicaron que la CNMV todavía no ha notificado formalmente la apertura de un expediente informativo y que la información de la que dispone la compañía procede de la prensa y de la página web de la Comisión.
Hoy en la bolsa
No obstante, las acciones de Telefónica recuperaron hoy en la Bolsa de Madrid buena parte de lo mucho que perdieron ayer.
Tanto, que impulsaron al principal indicador del mercado madrileño a cerrar con un alza promedio de 1,34% pese a la tendencia negativa que predominó en el resto de las plazas bursátiles europeas.
Los inversores aprovecharon los bajos precios que tenían las acciones del grupo Telefónica después de los severos recortes de ayer y del pasado viernes, y la operadora subió 3,63%, mientras sus homólogas europeas cerraban con pérdidas.
(EFE).- Telefónica pidió hoy (jueves 22) la mayor rapidez posible para aclarar la investigación abierta por las autoridades bursátiles a su presidente, Juan Villalonga, quien habría utilizado información privilegiada en una operación financiera en 1998.
La operadora reclamó, en un comunicado, que el expediente informativo “se efectúe con la mayor profundidad para disipar cualquier duda” y ofreció a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV, organismo regulador) la más completa colaboración.
Fuentes de Telefónica indicaron que la CNMV todavía no ha notificado formalmente la apertura de un expediente informativo y que la información de la que dispone la compañía procede de la prensa y de la página web de la Comisión.
Hoy en la bolsa
No obstante, las acciones de Telefónica recuperaron hoy en la Bolsa de Madrid buena parte de lo mucho que perdieron ayer.
Tanto, que impulsaron al principal indicador del mercado madrileño a cerrar con un alza promedio de 1,34% pese a la tendencia negativa que predominó en el resto de las plazas bursátiles europeas.
Los inversores aprovecharon los bajos precios que tenían las acciones del grupo Telefónica después de los severos recortes de ayer y del pasado viernes, y la operadora subió 3,63%, mientras sus homólogas europeas cerraban con pérdidas.