<p>Por tal razón, decidió bajarle a India su estatus de grado de inversión, en un reciente informe titulado: ¿Será India el primer ángel caído del BRIC (Brasil, Rusia, India, China)? La calificación que le asignó S&P es BBB, apenas un escalón por encima del grado especulativo.</p>
<p>S&P se muestra preocupada porque ante la crisis el gobierno podría responder incitando a los bancos estatales a actuar de forma de limitar el libre comercio. El Gobierno controla 70% de la banca pública india, nacionalizada en 1969.</p>
<p>Al ser el principal tenedor de acciones, el Gobierno podría asumir un rol fundamental en reestructurar las grandes deudas de empresas como Air India, que están en serias dificultades financieras. Por otra parte, una potencial caída en el crecimiento del PBI podría tentar al gobierno a usar mecanismos formales e informales para incentivar el préstamo y bajar la tasa de interés para alentar préstamos en sectores claves de la economía, sostiene el estudio de S&P.</p>
<p>Recientemente, incluso el jefe de la Reserva Federal India, KC Chakrabarty, mostró preocupación por el aumento de préstamos incobrables y dijo que los bancos deben aumentar su capacidad para manejar la calidad de los activos. El monto en créditos incobrables del sector público aumentó 51% en 2011, según informó al Parlamento el ministro de finanzas, Namo Narain Meena.<br />
</p>
<p> </p>
Standard and Poor`s le bajó la calificación a la India
Según la poderosa y desacreditada agencia de calificación de riesgo norteamericana Standard and Poor´s, la persistente caída en la economía india podría llevar a un aumento de los préstamos incobrables. Le bajó la calificación a BBB.