miércoles, 30 de abril de 2025

Servicios: inesperadamente, crecieron durante junio en EE.UU.

spot_img

Los servicios financieros y turísticos dieron una sorpresa. Según fuentes privadas, se recobraron 1,68%, el mayor margen en catorce meses. Pero eso no significa que la economía física vaya tan bien como supone la Reserva Federal.

Según la entidad que agrupa a los gerentes de compras (institute for supply management), su indicador que cubre sectores no industriales pasó de 59,7 a 60,7 puntos entre mayo y junio. Se trata de una diferencia demasiado estrecha para establecer las tendencias del actual semestre. Además, la institución no abarca adecuadamente grandes ciudades de las costas este y oeste.

No obstante, lo que esos ejecutivos llaman pomposamnte “industria de servicios” (un contrasentido muy popularizado) representa casi 75% de la economía estadounidense. No, claro, el ”casi 90” que imagina el ISM. Entretanto, el gobierno federal señaló que el desempleo urbano sigue cerca del mínimo en seis años, sin llegar al nivel legado por William J.Clinton a George W.Bush (4,2%).

De inmediato, surgieron los habituales motores de optimismo en Wall Street. “Esperamos una sólida reacción en este tercer trimestre, inclusive en las industrias”, señala un analista de Lehman Brothers. Pero los bonos de Tesorería cedieron, por lo cual su rinde (o sea, las tasas largas) pasaron a 5,14% a diez años y 5,2% a veinte.

Según la entidad que agrupa a los gerentes de compras (institute for supply management), su indicador que cubre sectores no industriales pasó de 59,7 a 60,7 puntos entre mayo y junio. Se trata de una diferencia demasiado estrecha para establecer las tendencias del actual semestre. Además, la institución no abarca adecuadamente grandes ciudades de las costas este y oeste.

No obstante, lo que esos ejecutivos llaman pomposamnte “industria de servicios” (un contrasentido muy popularizado) representa casi 75% de la economía estadounidense. No, claro, el ”casi 90” que imagina el ISM. Entretanto, el gobierno federal señaló que el desempleo urbano sigue cerca del mínimo en seis años, sin llegar al nivel legado por William J.Clinton a George W.Bush (4,2%).

De inmediato, surgieron los habituales motores de optimismo en Wall Street. “Esperamos una sólida reacción en este tercer trimestre, inclusive en las industrias”, señala un analista de Lehman Brothers. Pero los bonos de Tesorería cedieron, por lo cual su rinde (o sea, las tasas largas) pasaron a 5,14% a diez años y 5,2% a veinte.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO