La fuerte alza en insolvencia de malas hipotecas y la crisis crediticia resultante lleva a que los bancos exijan mayores adelantos en efectivo y rechacen deudores potencialmente insolventes. A su vez, ejecuciones y embargos deprimen los valores de bienes raíces y, por ende, los eventuales compradores optan por esperar que sigan bajando.
Por ejemplo, en California las casas para familias tipo han ido cediendo de US$ 270.000 a 240.000 en doce meses, como señala la asociación de agentes inmobiliarios (NAR). A su criterio, en varios estados el mercado seguirá achicándose este año y buena parte del siguiente. En buena medida, por el enfriamiento económico.
Otra estadística, publicada por la oficina federal de vivienda, indica que los precios cedieron bastante menos: 2,4% entre marzo de 2007 y febrero último. Pero este parámetro cede 3,1% respecto del pico registrado en abril de 2007. Una tercera fuente afirma que la reventa de viviendas descendió 2,3% en marzo, a 4.920.000 unidades anuales.
La fuerte alza en insolvencia de malas hipotecas y la crisis crediticia resultante lleva a que los bancos exijan mayores adelantos en efectivo y rechacen deudores potencialmente insolventes. A su vez, ejecuciones y embargos deprimen los valores de bienes raíces y, por ende, los eventuales compradores optan por esperar que sigan bajando.
Por ejemplo, en California las casas para familias tipo han ido cediendo de US$ 270.000 a 240.000 en doce meses, como señala la asociación de agentes inmobiliarios (NAR). A su criterio, en varios estados el mercado seguirá achicándose este año y buena parte del siguiente. En buena medida, por el enfriamiento económico.
Otra estadística, publicada por la oficina federal de vivienda, indica que los precios cedieron bastante menos: 2,4% entre marzo de 2007 y febrero último. Pero este parámetro cede 3,1% respecto del pico registrado en abril de 2007. Una tercera fuente afirma que la reventa de viviendas descendió 2,3% en marzo, a 4.920.000 unidades anuales.