<p>El monto de ese lapso representa casi US$ 2.900 millones más que la semana previa. Vale decir, un alza de 23,4% cada día. Por el contrario, el “call” diario a firmas de Wall Street cedió US$ 2.170 millones a una media de 22.600 millones.</p>
<p>Las facilidades de la RF a intermediarios directos les permite tomar fondos a 24 horas pagando la tasa básica, 2,5% anual. Se trata de la misma que se cobra a los bancos comerciales.</p>
<p>En realidad, esas facilidades datan recién del 16 de marzo. Por entonces, la RF y hacienda armaban el rescate de Bear Stearns, que luego se malvendió a JP Morgan Chase para evitar la quiebra.</p>
<p>En ese momento, varios economistas serios cuestionaron la distorsión del papel que tiene la RF. Como lo denotan estos informes semanales, el negocio de las firmas de valores –mutadas en bancas de inversión- tiene un alto costo.</p>
<p> </p>
Reserva Federal: sube a US$ 10.700 millones el call diario
Durante la última semana, el organismo prestó más fondos cortos a la banca comercial. Esto significa que persisten la astringencia y la iliquidez en los mercados monetarios.