Según datos y estimaciones de las propias compañías, a la tarde del martes había claras señales de recuperación. Casi 50% de las veinte plantas cerradas total o parcialmente al arreciar Catalina estaban volviendo a la actividad. En verdad, ya mientras se acercaba –hace ocho dias- el huracán, equipos de salvataje estaban operando día y noche haciendo reparaciones en ocho de las catorce refinerias del área.
“En realidad, las empresas fueron mucho más previsoras y rápidas que el gobierno federal y los estados directamente en el camino de Katrina”, subrayan en Motiva Enterprises. Esta compañía de Luisiana es propietaria de la segunda planta, capaz de refinar 235.000 barriles diarios.
También se normaliza la operada por Marathon Oil (245.000 b/d). Otras siete –algunas tan al norte como en Illinois-, obligadas a reducir producción por pertubaciones en los transportes, han vuelto al servicio activo. Entre ellas, Exxon Mobil (Baton Rouge, 494.000 b/d) y Total, en Tejas (225.000 b/d).
Esta noticia redujeron de US$ 67 a 66 el barril de WTI en Nueva York. Por su parte, los futuros de naftas cedieron 5,9% en el mismo mercado a término. A criterio de los opewradores, la clave para reactivar refinerías reside en la reapertura de oleoductos. Particularmente el Colonial y el Plantation. Con el dólar todavía débil internacionalmente, Wall Street aprovechó para ponerse eufórico, con los principales paneles subiendo de 1,2 a 1,4%.
Según datos y estimaciones de las propias compañías, a la tarde del martes había claras señales de recuperación. Casi 50% de las veinte plantas cerradas total o parcialmente al arreciar Catalina estaban volviendo a la actividad. En verdad, ya mientras se acercaba –hace ocho dias- el huracán, equipos de salvataje estaban operando día y noche haciendo reparaciones en ocho de las catorce refinerias del área.
“En realidad, las empresas fueron mucho más previsoras y rápidas que el gobierno federal y los estados directamente en el camino de Katrina”, subrayan en Motiva Enterprises. Esta compañía de Luisiana es propietaria de la segunda planta, capaz de refinar 235.000 barriles diarios.
También se normaliza la operada por Marathon Oil (245.000 b/d). Otras siete –algunas tan al norte como en Illinois-, obligadas a reducir producción por pertubaciones en los transportes, han vuelto al servicio activo. Entre ellas, Exxon Mobil (Baton Rouge, 494.000 b/d) y Total, en Tejas (225.000 b/d).
Esta noticia redujeron de US$ 67 a 66 el barril de WTI en Nueva York. Por su parte, los futuros de naftas cedieron 5,9% en el mismo mercado a término. A criterio de los opewradores, la clave para reactivar refinerías reside en la reapertura de oleoductos. Particularmente el Colonial y el Plantation. Con el dólar todavía débil internacionalmente, Wall Street aprovechó para ponerse eufórico, con los principales paneles subiendo de 1,2 a 1,4%.