<p>Esta liquidación excede en 73% el récord anterior, es decir los 850 de 2005. Sólo en el cuarto trimestre, cayeron 778 fondos y los inversores retiraron US$ 150.000 millones, a su vez monto máximo en ese lapso. En cantidad de entidades, ese 15% representa una reducción de 9.280 a 7.810. </p>
<p>“Esto ha sido la tumba de gestores mediocres”, sostiene un agrio informe de Iluka Consulting Group (Toronto). “Los fondos que subsistan a fin de 2009 deberán ser los mejor manejados y, por ende, los más rentables. Pero el sector ya no será como antes”.</p>
<p>Las pérdidas del año pasado promediaron 19% de activos. Según consigna HFR, son las más fuertes desde que la consultoría lleva registros (1990). Las tenencias de los clientes cedieron 37%, a fin de 2008, respecto del máximo (US$ 1,2 billones), a mediados de año.</p>
<p>Este ingrediente, apunta Morgan Stanley, confirma que “los mercados de riesgo sufrieron como nunca desde la depresión de 1933/7”. En lo atinente a instrumentos derivativos y contratos derivados, es un segmento que levanta vuelo recién a mediados de los años 90.</p>
<p> </p>

Récord de hedge funds liquidados en 2008
Según la consultora Hedge Fund Research, el año pasado se esfumó 15% de estos fondos especulativos, debido a pérdidas y retiro de depósitos. En total, cerraron 1.470 fondos de cobertura que operaban con instrumentos derivativos. Nadie los llora.