<p>De confirmarse, los cargos son espectaculares, pues los códigos interceptados por Siergiéi Aliéyñíkov podían dar acceso a operaciones automáticas con acciones y materias primas. Según las autoridades, el pirata descargó claves, datos y archivos en un sitio Web alemán.<br />
<br />
La plataforma afectada es uno de los instrumentos que confieren a GS ventajas en cuanto a transacciones veloces en esas áreas. Esa vía procesa al instante información y cambios en cada mercado, mediante ecuaciones y fórmulas matemáticas secretas. El hoy banco comercial depende de ellas.<br />
<br />
La causa preocupa a la entidad financiera porque puede poner en evidencia la compleja red interna que depara ganancias a GS y sus competidores. Por supuesto, quedan en cuestión las salvaguardas que emplea Wall Street para proteger sus sistemas patentados. Sin contar el costo de las inevitables modificaciones. <br />
<br />
El caso se inició el viernes 3, al ser detenido Aliéyñikov por el buró federal de investigaciones (FBI) en el aeropuerto de Newark. Dos empresas tecnológicas víctimas del ruso lo habían denunciado en Chicago, semanas antes. Ahora, un juez federal de Manhattan sur lo procesa por “robo de secretos financieros”. Goldman Sachs no quiere hablar del tema.<br />
</p>
¿Quién ha robado códigos secretos a Goldman Sachs?
Mientras Estados Unidos festejaba el día de la independencia, un inmigrante ruso residente en Nueva Jersey era objeto de un proceso federal. Motivo: substraer claves de computación, al parecer pertenecientes a Goldman Sachs.