<p>Las infidencias beneficiaron a Raj Rajaratnam, fundador del grupo Galleon. Entre los perjudicados figura el magnate norteamericano Warren Buffett, vía su fondo <em>Berkshire Hathaway</em>.<br />
<br />
Pero la clave del escándalo es una inversión por US$ 5.000 millones en Goldman Sachs propiamente dicho, centro de la maniobra tipo <em>insider’s trading</em>. <br />
<br />
Gupta le entregó a Rajaratnam datos adelantados sobre ingresos trimestrales en GS y Procter & Gamble, donde también era miembro de la junta. Todo eso consta en el expediente abierto por la SEC. Uno de los cargos sostiene que el potentado ganó más de US$ 18 millones especulando con las filtraciones de Gupta.<br />
<br />
El audaz personaje “jugó con la confianza de relevantes firmas registradas en bolsa, develando secreto tan delicados como valiosos”. Esto señala en una declaración Robert Khuzami, director de inspecciones en la SEC. <br />
<br />
Gary Naftalis, abogado de Gupta, se fue al mazo y descolgó los teléfonos. Edmund Canaday, vocero de Goldman Sachs, tampoco quiso tocar el tema con pretexto poco agraciado: el indio dejó la banca el año pasado. Respecto de Rajaratnam, afronta demandas de la SEC y el departamento de justicia.</p>
<p> </p>
Proceso de la SEC por inside trading
Rajat Gupta, ex ejecutivo del grupo Goldman Sachs, ha sido procesado por la Securities & Exchange Commission (SEC, comisión federal de valores). Se lo acusa de pasar información interna a un multimillonario de su país.