Según medios uruguayos, ambos episodios se suman a otros contra funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas, cada vez que se realiza algún procedimiento de envergadura. Ayer, Alfredo Bruno, asesor de Lissidini, denunció haber sido intimidado telefónicamente… desde Ciudad del Este y a raíz de los mismos camiones incautados por la prefectura en Montevideo.
La llamada se realizó al celular de Bruno, lo cual evidencia –apunta La república- que, de alguna manera, alguien de adentro facilitó el número telefónico. El hombre increpó al funcionario por la retención de “mi mercadería”, refiriéndose a las cargas interceptadas cuando se dirigían al Paraguay.
El autor del llamado le dio ocho días de plazo o su familia sufriría las consecuencias. De acuerdo con el diario, la justicia ya ha confiscado más dos millones de CD vírgenes y grabados propiedad de una empresa radicada en Ciudad del Este. El área, señalaba la TV brasileña, es un centro internacional de piratería musical e informática, con decenas de fábricas divididas por contenidos, formatos y países. En el reciente congreso de la Organización Mundial de Aduanas (Lisboa) se describió a este tipo de piratería como una de las fuentes de financiamiento del terrorismo.
Según medios uruguayos, ambos episodios se suman a otros contra funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas, cada vez que se realiza algún procedimiento de envergadura. Ayer, Alfredo Bruno, asesor de Lissidini, denunció haber sido intimidado telefónicamente… desde Ciudad del Este y a raíz de los mismos camiones incautados por la prefectura en Montevideo.
La llamada se realizó al celular de Bruno, lo cual evidencia –apunta La república- que, de alguna manera, alguien de adentro facilitó el número telefónico. El hombre increpó al funcionario por la retención de “mi mercadería”, refiriéndose a las cargas interceptadas cuando se dirigían al Paraguay.
El autor del llamado le dio ocho días de plazo o su familia sufriría las consecuencias. De acuerdo con el diario, la justicia ya ha confiscado más dos millones de CD vírgenes y grabados propiedad de una empresa radicada en Ciudad del Este. El área, señalaba la TV brasileña, es un centro internacional de piratería musical e informática, con decenas de fábricas divididas por contenidos, formatos y países. En el reciente congreso de la Organización Mundial de Aduanas (Lisboa) se describió a este tipo de piratería como una de las fuentes de financiamiento del terrorismo.