Así teme Joachim Fels, analista alemán que trabaja en Morgan Stanley. En su perspectiva, surgen puntos de contacto entre 1974 y 2004. El primero: la economía mundial afronta la virtual quintuplicación de precios petroleros, que pasaron de US$ 2,20 el barril WTO en 1971 a 11,60 en 1974 , margen repetido en 1998/04: de US$ 10 a más de 50.
Sin duda, el cimbronazo de 1973/4 fue mucho más intenso, porque ocurrió en un lapso más corto y las industrias dependían más del petróleo. También pesa el contexto: el actual deriva de demanda inesperadamente firme en el mercado real y en el especulativo. Ambas resultan de políticas monetarias blandas en las principales economías mundiales. Al revés, el auge de 1973/4 se debía mayormente a restricciones de oferta por parte de los productores grandes.
En segundo lugar y como hace tres décadas, las políticas monetarias son por demás expansivas, con tasas cortas reales negativas que vienen durando mucho en las potencias. En los 70, los bancos centrales trataban de asimilar el trauma petrolero emitiendo moneda, creyendo –erróneamente, sostiene el experto- que la demanda real era lo bastante elástica como para absorber tendencias inflacionarias.
Eso fue ilusorio: la inflación subió y deprimió las tasas reales más de lo calculado. Los paralelos con 2004 son extraordinarios: la Reserva Federal vuelve a suponer que la mejor respuesta al alza petrolera es absorber sus efectos negativos sobre la demanda. Ante ello, los mercados han reducido notablemente sus expectativas de restricciones monetarias con vistas a los próximos doce meses.
En tercer término, como entonces, déficit fiscal y endeudamiento público crecen velozmente. Eso refleja una política expansiva orientada a superar la recesión de 2000/1, inclusive incentivos fiscales –que reducen ingresos genuinos al erario- y gasto excesivo. Así como, en los primeros 70, Washington financiaba su costosa intervención en Vietnam, hoy lo hace con Irak y Afganistán.
Mientras, en la Unión Europea las políticas fiscales no parecen en vías de ser más virtuosas. Por el contrario, la “muerte clínica” del pacto de estabilidad (1996), en noviembre, se combina con la imposibilidad o la renuencia de los mercados de bonos a castigar el derroche fiscal en la Eurozona. Ambos factores generarán aumento de déficit.
En cuarto lugar, así como la productividad global perdió ritmo en los 70 (respecto de dinamismo imperante en los 60), hoy es probable que el mundo se acerque al fin de un “ciclo virtuoso” iniciado a mediados de los 90 y cifrado en la tecnología informática (TI).
Las fáciles ganancias en TI e Internet parecen agotarse en Estados Unidos y su crecimiento tiende a normalizarse. En la UE, la cosa es diferente, pues la TI no ha estimulado tanto la rentabilidad. Fels lo atribuye a “rigideces institucionales y preferencias diferentes” e implica que no se repetirá la experiencia norteamericana o japonesa. Otros, simplemente, creen que el público transatlántico es menos proclive a juguetes tecnológicos o al uso compulsivo de la Red.
Todo lo anterior es un cóctel que mezcla menor crecimiento con mayor inflación, cuyo corolario podría ser un estancamiento inflacionario (“estanflación”). Muchos observadores coinciden en el primer punto, pero muy pocos en el segundo. No obstante, los bancos centrales –esencialmente, la RF- tienden a sobrestimar el ritmo de crecimiento potencial. El riesgo es que las políticas monetarias sigan siendo demasiado expansivas durante lapsos excesivamente largos: ahí surgirá el impulso inflacionario.
Así teme Joachim Fels, analista alemán que trabaja en Morgan Stanley. En su perspectiva, surgen puntos de contacto entre 1974 y 2004. El primero: la economía mundial afronta la virtual quintuplicación de precios petroleros, que pasaron de US$ 2,20 el barril WTO en 1971 a 11,60 en 1974 , margen repetido en 1998/04: de US$ 10 a más de 50.
Sin duda, el cimbronazo de 1973/4 fue mucho más intenso, porque ocurrió en un lapso más corto y las industrias dependían más del petróleo. También pesa el contexto: el actual deriva de demanda inesperadamente firme en el mercado real y en el especulativo. Ambas resultan de políticas monetarias blandas en las principales economías mundiales. Al revés, el auge de 1973/4 se debía mayormente a restricciones de oferta por parte de los productores grandes.
En segundo lugar y como hace tres décadas, las políticas monetarias son por demás expansivas, con tasas cortas reales negativas que vienen durando mucho en las potencias. En los 70, los bancos centrales trataban de asimilar el trauma petrolero emitiendo moneda, creyendo –erróneamente, sostiene el experto- que la demanda real era lo bastante elástica como para absorber tendencias inflacionarias.
Eso fue ilusorio: la inflación subió y deprimió las tasas reales más de lo calculado. Los paralelos con 2004 son extraordinarios: la Reserva Federal vuelve a suponer que la mejor respuesta al alza petrolera es absorber sus efectos negativos sobre la demanda. Ante ello, los mercados han reducido notablemente sus expectativas de restricciones monetarias con vistas a los próximos doce meses.
En tercer término, como entonces, déficit fiscal y endeudamiento público crecen velozmente. Eso refleja una política expansiva orientada a superar la recesión de 2000/1, inclusive incentivos fiscales –que reducen ingresos genuinos al erario- y gasto excesivo. Así como, en los primeros 70, Washington financiaba su costosa intervención en Vietnam, hoy lo hace con Irak y Afganistán.
Mientras, en la Unión Europea las políticas fiscales no parecen en vías de ser más virtuosas. Por el contrario, la “muerte clínica” del pacto de estabilidad (1996), en noviembre, se combina con la imposibilidad o la renuencia de los mercados de bonos a castigar el derroche fiscal en la Eurozona. Ambos factores generarán aumento de déficit.
En cuarto lugar, así como la productividad global perdió ritmo en los 70 (respecto de dinamismo imperante en los 60), hoy es probable que el mundo se acerque al fin de un “ciclo virtuoso” iniciado a mediados de los 90 y cifrado en la tecnología informática (TI).
Las fáciles ganancias en TI e Internet parecen agotarse en Estados Unidos y su crecimiento tiende a normalizarse. En la UE, la cosa es diferente, pues la TI no ha estimulado tanto la rentabilidad. Fels lo atribuye a “rigideces institucionales y preferencias diferentes” e implica que no se repetirá la experiencia norteamericana o japonesa. Otros, simplemente, creen que el público transatlántico es menos proclive a juguetes tecnológicos o al uso compulsivo de la Red.
Todo lo anterior es un cóctel que mezcla menor crecimiento con mayor inflación, cuyo corolario podría ser un estancamiento inflacionario (“estanflación”). Muchos observadores coinciden en el primer punto, pero muy pocos en el segundo. No obstante, los bancos centrales –esencialmente, la RF- tienden a sobrestimar el ritmo de crecimiento potencial. El riesgo es que las políticas monetarias sigan siendo demasiado expansivas durante lapsos excesivamente largos: ahí surgirá el impulso inflacionario.