También precandidato presidencial demócrata, el senador se manifestó “hondamente preocupado” por una columna de Benjamin Stein (“New York times”, domingo 2) donde de plantear serios interrogantes en torno de GS, el propio Paulson y su influencia en la mayor firma mundial de valores.
Según Stein, “Goldman Sachs colocó bonos respaldados en malas hipotecas y luego hizo diferencias apostando al colapso del segmento. Paulson era CEO desde 1999 hasta asumir en hacienda, hace poco más de un año”.
A criterio de Dodd, “el secretario debe aclarar su papel, pues dirigía GS mientras se hacían esas maniobras. Ahora, estudia mecanismos poco diáfanos para ahorrarles ulteriores problemas a bancos y firmas de valores, quizás a costa de los contribuyentes. Si Paulson no se explica, serán precisas nuevas investigaciones”.
También precandidato presidencial demócrata, el senador se manifestó “hondamente preocupado” por una columna de Benjamin Stein (“New York times”, domingo 2) donde de plantear serios interrogantes en torno de GS, el propio Paulson y su influencia en la mayor firma mundial de valores.
Según Stein, “Goldman Sachs colocó bonos respaldados en malas hipotecas y luego hizo diferencias apostando al colapso del segmento. Paulson era CEO desde 1999 hasta asumir en hacienda, hace poco más de un año”.
A criterio de Dodd, “el secretario debe aclarar su papel, pues dirigía GS mientras se hacían esas maniobras. Ahora, estudia mecanismos poco diáfanos para ahorrarles ulteriores problemas a bancos y firmas de valores, quizás a costa de los contribuyentes. Si Paulson no se explica, serán precisas nuevas investigaciones”.