En el estado financiero a diciembre de 2006, entregado con mucha demora a la Securities & exchange commission (SEC), la firma confiesa que ya no pude continuar operando normalmente. Motivo: las condiciones de mercado empeoran en el segmento de malas hipotecas.
“Algunos de nuestros competidores han empezado a suspender préstamos o han apelado al título XI de la ley federal para concursos y quiebras”, señala AHL en un comunicado a la bolsa de Nueva York. “A menos que el valor de nuestras hipotecas dejen de ceder, ubiquemos otras fuentes de liquidez y nuevas dispensas o logremos modificaciones contractuales, seguiremos ese mismo camino”.
Los papeles de AHL llegaron a perder 52,5% temprano, aunque luego recortaron a 42,3% el retroceso. Entre el valor del jueves (US$ 4,74) y el de hace un año (47,82), el deterioro acumula 90%. Esto pone en peligro el acuerdo de venta a Lone Star (4 de junio), que valuaba la firma en US$ 400 millones, o sea 15,10 por papel. Aunque el acuerdo se cierre según lo programado, en septiembre, ese precio no será factible.
En el estado financiero a diciembre de 2006, entregado con mucha demora a la Securities & exchange commission (SEC), la firma confiesa que ya no pude continuar operando normalmente. Motivo: las condiciones de mercado empeoran en el segmento de malas hipotecas.
“Algunos de nuestros competidores han empezado a suspender préstamos o han apelado al título XI de la ley federal para concursos y quiebras”, señala AHL en un comunicado a la bolsa de Nueva York. “A menos que el valor de nuestras hipotecas dejen de ceder, ubiquemos otras fuentes de liquidez y nuevas dispensas o logremos modificaciones contractuales, seguiremos ese mismo camino”.
Los papeles de AHL llegaron a perder 52,5% temprano, aunque luego recortaron a 42,3% el retroceso. Entre el valor del jueves (US$ 4,74) y el de hace un año (47,82), el deterioro acumula 90%. Esto pone en peligro el acuerdo de venta a Lone Star (4 de junio), que valuaba la firma en US$ 400 millones, o sea 15,10 por papel. Aunque el acuerdo se cierre según lo programado, en septiembre, ese precio no será factible.