viernes, 25 de abril de 2025

Nuevo sistema de leasing

spot_img

El Senado aprobó la ley que regula esta operatoria. Se confía en que incentivará la reactivación.

El Senado aprobó la ley de Leasing que, según la secretaria de Industria, era la medida que faltaba para reactivar definitivamente el mercado automotor luego de la suspensión del Plan Canje.

Se espera que el financiamiento por medio de contratos de leasing, se duplique durante este año y se produzca una reactivación en diversos sectores. Para este año se aplicarán fondos por $ 2.000 millones y para el 2003, éstos aumentarán a $ 5.000 millones.

Las ventajas que ofrecen estos contratos no son aprovechadas, aún en la Argentina. Esta herramienta es relativamente nueva y recién se están aclarando algunos puntos oscuros en la legislación.

Los más favorecidos con este tipo de operatorias son las empresas o particulares que necesitan una constante actualización de activos, como las que trabajan con software y maquinaria, ya que pagando una cuota mensual tienen la opción de renovar el producto periódicamente. Asimismo se beneficiarán los sectores con poco acceso al crédito, especialmente las PyMEs.

Se estima, también, que las ventas de autos aumentarán 10% como efecto directo de la ley, a partir de la cual se computará el IVA en compras de vehículos de un valor menor a $20.000, si la operación se realiza mediante leasing.

El Senado aprobó la ley de Leasing que, según la secretaria de Industria, era la medida que faltaba para reactivar definitivamente el mercado automotor luego de la suspensión del Plan Canje.

Se espera que el financiamiento por medio de contratos de leasing, se duplique durante este año y se produzca una reactivación en diversos sectores. Para este año se aplicarán fondos por $ 2.000 millones y para el 2003, éstos aumentarán a $ 5.000 millones.

Las ventajas que ofrecen estos contratos no son aprovechadas, aún en la Argentina. Esta herramienta es relativamente nueva y recién se están aclarando algunos puntos oscuros en la legislación.

Los más favorecidos con este tipo de operatorias son las empresas o particulares que necesitan una constante actualización de activos, como las que trabajan con software y maquinaria, ya que pagando una cuota mensual tienen la opción de renovar el producto periódicamente. Asimismo se beneficiarán los sectores con poco acceso al crédito, especialmente las PyMEs.

Se estima, también, que las ventas de autos aumentarán 10% como efecto directo de la ley, a partir de la cual se computará el IVA en compras de vehículos de un valor menor a $20.000, si la operación se realiza mediante leasing.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO