Desde el próximo lunes 27, el Mercado de Cambios de Río Janeiro comenzará a operar mediante la utilización del módulo de software Siopel, creado, desarrollado, implementado y controlado por el Mercado Abierto Electrónico (MAE).
No es la primera vez que empresas del exterior utilizan este sistema, que desde su implantación por el MAE demostró confiabilidad, efectividad, calidad y una gran transparencia en la realización de las operaciones.
El Siopel consiste en un conjunto de programas que posibilitan realizar operaciones por pantalla y formalizar gestiones en el ámbito del Back Office.
Además del Mercado de Cambios de Río de Janeiro, también eligieron el Siopel para sus operaciones la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA), la Bolsa do Río, la Bolsa de Valores de San Pablo (Bovespa), Portal Agro y Rueda de Hacienda.
Desde el próximo lunes 27, el Mercado de Cambios de Río Janeiro comenzará a operar mediante la utilización del módulo de software Siopel, creado, desarrollado, implementado y controlado por el Mercado Abierto Electrónico (MAE).
No es la primera vez que empresas del exterior utilizan este sistema, que desde su implantación por el MAE demostró confiabilidad, efectividad, calidad y una gran transparencia en la realización de las operaciones.
El Siopel consiste en un conjunto de programas que posibilitan realizar operaciones por pantalla y formalizar gestiones en el ámbito del Back Office.
Además del Mercado de Cambios de Río de Janeiro, también eligieron el Siopel para sus operaciones la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA), la Bolsa do Río, la Bolsa de Valores de San Pablo (Bovespa), Portal Agro y Rueda de Hacienda.