jueves, 17 de julio de 2025

No mejoran notas de Argentina y Brasil

spot_img

Moody´s descartó una pronta mejora en las calificaciones de ambos países debido a sus elevados ratios deuda/exportaciones.

“La relación deuda/exportaciones de la Argentina, que nosotros calculamos en 470% para el 2000, es bastante alta”, precisó Vincent Truglia, director de calificaciones de deuda latinoamericana de Moody´s.

La agencia mantiene la nota “B1” con panorama estable para Argentina. En el caso de Brasil, “las relaciones deuda/exportaciones (360%) y los coeficientes del servicio de deuda (57%) siguen bastante elevados”, indicó el economista de la agencia, quien agregó que dicha situación deja a la nota del socio comercial del Mercosur “cómodamente en el rango de B2” con panorama estable. A principios de esta semana Moody´s elevó la calificación de México a “Baa3”, equivalente a grado de inversión.

“La relación deuda/exportaciones de la Argentina, que nosotros calculamos en 470% para el 2000, es bastante alta”, precisó Vincent Truglia, director de calificaciones de deuda latinoamericana de Moody´s.

La agencia mantiene la nota “B1” con panorama estable para Argentina. En el caso de Brasil, “las relaciones deuda/exportaciones (360%) y los coeficientes del servicio de deuda (57%) siguen bastante elevados”, indicó el economista de la agencia, quien agregó que dicha situación deja a la nota del socio comercial del Mercosur “cómodamente en el rango de B2” con panorama estable. A principios de esta semana Moody´s elevó la calificación de México a “Baa3”, equivalente a grado de inversión.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO