viernes, 11 de julio de 2025

Negocian fusión de bolsas europeas

spot_img

Francia, Bélgica y Holanda estudian la creación de un mercado bursátil común que serviría de plataforma para expandirse al resto del continente.

Un posible acuerdo entre las plazas centroeuropeas de Francia, Bélgica y Holanda, podría ser la plataforma ideal para la creación de un mercado bursátil europeo, diversificando los productos y homologando las directrices en las operaciones.
Las bolsas de París, Amsterdam y Bruselas están estudiando la creación de un mercado único, pero diversificado por productos. Los tres mercados cuentan con el mismo sistema de transacción, lo que facilitaría su fusión a pesar del bajo volumen de la bolsa belga.

Una posible expansión de esta fusión con otras plazas europeas como Francfort y Londres sería más compleja por el sistema de transmisión de datos, pero también por las implicaciones que a efectos de divisa significaría si Gran Bretaña no entrara en el euro.

En la diversificación de las tareas, París sería el responsable de la cooperación entre los tres mercados, Bruselas se encargaría del mercado para las medianas y pequeñas empresas y Amsterdam se centraría en derivados financieros, en futuros y opciones.

Un posible acuerdo entre las plazas centroeuropeas de Francia, Bélgica y Holanda, podría ser la plataforma ideal para la creación de un mercado bursátil europeo, diversificando los productos y homologando las directrices en las operaciones.
Las bolsas de París, Amsterdam y Bruselas están estudiando la creación de un mercado único, pero diversificado por productos. Los tres mercados cuentan con el mismo sistema de transacción, lo que facilitaría su fusión a pesar del bajo volumen de la bolsa belga.

Una posible expansión de esta fusión con otras plazas europeas como Francfort y Londres sería más compleja por el sistema de transmisión de datos, pero también por las implicaciones que a efectos de divisa significaría si Gran Bretaña no entrara en el euro.

En la diversificación de las tareas, París sería el responsable de la cooperación entre los tres mercados, Bruselas se encargaría del mercado para las medianas y pequeñas empresas y Amsterdam se centraría en derivados financieros, en futuros y opciones.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO