<p>Moody’s considera que el nivel AAA del que goza la principal economía europea, pasa de “estable” a “negativo”. Este cambio podría ser el comienzo del camino hacia una rebaja del nivel crediticio del pilar que sostiene a la eurozona.</p>
<p>La revisión de estas tres importantes economías europeas se debió a “el crecimiento de incertidumbres sobre el futuro de la crisis de la eurozona y el incremento en el apoyo que se requerirá para sostener otras economías, como España e Italia.</p>
<p>La posibilidad de la salida de Grecia de la eurozona, según Moody’s puede amenazar a los bancos de la región. De hecho ya representan un gran riesgo para las economías de España e Italia.</p>
<p>Aún cuando la unión monetaria permanezca intacta, Alemania tendrá que incrementar su ayuda financiera para sostener préstamos incobrables. El lunes las bolsas cayeron en todo el mundo debido al temor de que España necesite más ayuda financiera. Sus bonos a 10 años alcanzaron ayer un nivel considerado inaceptable.</p>
<p>Sin embargo, para Standard and Poor’s, Alemania permanece en el nivel AAA estable.<br />
</p>
Moodys también le baja la nota a Alemania
La agencia calificadora de riesgo también revisó hacia abajo las economías de Holanda y Luxemburgo, mientras mantuvo estable a Finlandia.