sábado, 25 de enero de 2025

Moderada caída de la bolsa de Tokio

spot_img

El índice selectivo Nikkei perdió 23,49 puntos para cerrar en 14.067,70, mientras que el indicador general Topix cedió 4,53 puntos y se situó en 1.375,23.

(EFE).- La bolsa de Tokio registró hoy (miércoles 23) una moderada caída presionada por la fuerte apreciación que tuvo el yen en los mercados de divisas y que produjo oleadas de venta de los valores tecnológicos.

Al finalizar el día el índice selectivo Nikkei perdió 23,49 puntos (0,2%) para cerrar en 14.067,70 puntos, mientras que el otro indicador general Topix, que agrupa los valores de la segunda sección, cedió 4,53 puntos y se situó en 1.375,23 puntos.

El volumen de negociación bajó a 848 millones de acciones, frente a los 908 millones de la víspera.

Bajaron de precio 669 títulos, mientras que 660 subieron y 142 repitieron cotización.

Según los analistas, los valores tecnológicos fueron vendidos en su mayoría debido a la fuerte apreciación de la moneda japonesa en los mercados de divisas, al servir de aliciente para la realización de beneficios acumulados en jornadas pasadas.

Los títulos bancarios siguieron la tendencia negativa hasta ser el grupo que se apuntó la mayor pérdida de los 33 sectores del mercado japonés.

Por otro lado, el encarecimiento del petróleo acarreó ganancias al sector petrolero.

(EFE).- La bolsa de Tokio registró hoy (miércoles 23) una moderada caída presionada por la fuerte apreciación que tuvo el yen en los mercados de divisas y que produjo oleadas de venta de los valores tecnológicos.

Al finalizar el día el índice selectivo Nikkei perdió 23,49 puntos (0,2%) para cerrar en 14.067,70 puntos, mientras que el otro indicador general Topix, que agrupa los valores de la segunda sección, cedió 4,53 puntos y se situó en 1.375,23 puntos.

El volumen de negociación bajó a 848 millones de acciones, frente a los 908 millones de la víspera.

Bajaron de precio 669 títulos, mientras que 660 subieron y 142 repitieron cotización.

Según los analistas, los valores tecnológicos fueron vendidos en su mayoría debido a la fuerte apreciación de la moneda japonesa en los mercados de divisas, al servir de aliciente para la realización de beneficios acumulados en jornadas pasadas.

Los títulos bancarios siguieron la tendencia negativa hasta ser el grupo que se apuntó la mayor pérdida de los 33 sectores del mercado japonés.

Por otro lado, el encarecimiento del petróleo acarreó ganancias al sector petrolero.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO