jueves, 20 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

Mínimo récord en ventas de viviendas usadas

spot_img

El número de operaciones cerradas en ese segmento marcó en agosto el nivel más bajo desde que hay registros. En otras palabras y pese al optimismo de Alan Greenspan, la recesión inmobiliaria se profundiza en Estados Unidos.

“El segmento de viviendas usadas ya vendidas está en caída libre”, señala la consultoría especializada High Frequerncy Economics (Nueva York). “El horizonte negativo tiende a ampliarse”. El dato sale de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (NRA en la sigla inglesa), cuyo índice cedió 6,5% entre julio y agosto.

Amén de representar el mínimo desde que la NRA lo compila (2001, justamente al iniciarse la burbuja sectorial). Pero el mayor retroceso mensual se dio en julio, con 11%.

El alza de costos crediticios, derivado de la iliquidez financiera global –tras el colapso de malas hipotecas en EE.UU., Gran Bretaña y Alemania- puede seguir deteriorando el negocio hasta bien entrado 2008. Ello pese a que, según insisten en Wall Street, este mes la Reserva Federal volverá a rebajar las tasas básica y de redescuento.

En doce meses (septiembre de 2006-agosto último), la venta de unidades usadas cedió 22%. Según la asociación, en agosto las compras aflojaron en las cuatro zonas del país. La más afectada fue el sur (-9,5%) y la menos castigada fue el oeste (2,7%). Cabe acotar que, hasta ahora, las rebajas de tipos dispuestas en agosto y septiembre por la RF no han surtido efectos en los costos hipotecarios. Inclusive, esta semana promedian 6,42% anual, contra 6,3% unos días antes,

“El segmento de viviendas usadas ya vendidas está en caída libre”, señala la consultoría especializada High Frequerncy Economics (Nueva York). “El horizonte negativo tiende a ampliarse”. El dato sale de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (NRA en la sigla inglesa), cuyo índice cedió 6,5% entre julio y agosto.

Amén de representar el mínimo desde que la NRA lo compila (2001, justamente al iniciarse la burbuja sectorial). Pero el mayor retroceso mensual se dio en julio, con 11%.

El alza de costos crediticios, derivado de la iliquidez financiera global –tras el colapso de malas hipotecas en EE.UU., Gran Bretaña y Alemania- puede seguir deteriorando el negocio hasta bien entrado 2008. Ello pese a que, según insisten en Wall Street, este mes la Reserva Federal volverá a rebajar las tasas básica y de redescuento.

En doce meses (septiembre de 2006-agosto último), la venta de unidades usadas cedió 22%. Según la asociación, en agosto las compras aflojaron en las cuatro zonas del país. La más afectada fue el sur (-9,5%) y la menos castigada fue el oeste (2,7%). Cabe acotar que, hasta ahora, las rebajas de tipos dispuestas en agosto y septiembre por la RF no han surtido efectos en los costos hipotecarios. Inclusive, esta semana promedian 6,42% anual, contra 6,3% unos días antes,

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO