Así arranca el informa semanal de Arpento a los clientes. Entre los números positivos, el Indec dio a conocer el indicador sintético de la construcción, que muestra 24% de incremento interanual (septiembre 2004 a agosto 2005), acumulando 10,7% en los primeros ocho meses del año.
Por otro lado, se publicó el anticipo de la estimación mensual industrial, según el cual la actividad se incrementó 1,6% mensual en agosto, en términos desestacionalizados. De esta forma, se registraría una variación acumulada durante los primeros ocho meses de 7,2%, en relación con septiembre del año anterior.
Si bien esto muestra una continuidad en el crecimiento económico, debe tenerse en cuenta que el uso de la capacidad instalada se ubica en 73,1%. Por eso, el tema de la inversión real debería ser prioritario para Economía. Según señaló Standard & Poor´s, se necesitan colocaciones que expandan los horizontes de planeamiento hacia el mediano y largo plazo.
Adicionalmente, el Indec reveló un superávit comercial de US$ 1.161 millones en agosto, 28% superior a doce meses antes. La suba en exportaciones se vio determinada por un incremento de 19% en volumen y 8% en precios. Principales rubros: manufacturas de origen agropecuario e industrial.
Así arranca el informa semanal de Arpento a los clientes. Entre los números positivos, el Indec dio a conocer el indicador sintético de la construcción, que muestra 24% de incremento interanual (septiembre 2004 a agosto 2005), acumulando 10,7% en los primeros ocho meses del año.
Por otro lado, se publicó el anticipo de la estimación mensual industrial, según el cual la actividad se incrementó 1,6% mensual en agosto, en términos desestacionalizados. De esta forma, se registraría una variación acumulada durante los primeros ocho meses de 7,2%, en relación con septiembre del año anterior.
Si bien esto muestra una continuidad en el crecimiento económico, debe tenerse en cuenta que el uso de la capacidad instalada se ubica en 73,1%. Por eso, el tema de la inversión real debería ser prioritario para Economía. Según señaló Standard & Poor´s, se necesitan colocaciones que expandan los horizontes de planeamiento hacia el mediano y largo plazo.
Adicionalmente, el Indec reveló un superávit comercial de US$ 1.161 millones en agosto, 28% superior a doce meses antes. La suba en exportaciones se vio determinada por un incremento de 19% en volumen y 8% en precios. Principales rubros: manufacturas de origen agropecuario e industrial.