Según señala el informe de Arpenta a sus clientes, también son factores influyentes el crecimiento en Argentina, el superávit fiscal y comercial, el tipo de cambio y el apoyo de Washington a la gestión económica, pese a presiones de técnicos del FMI.
Entretanto, se licitó el bonar V y se colocó una nueva cantidad de boden 2012 en Venezuela por suscripción directa. En cuanto a la bolsa local, espera la presentación de balances entre esta semana y mediados de agosto.
En la economía real, el Indec publicó datos del intercambio exterior para junio. Por el lado de las exportaciones, se registraron US$ 3.817 millones, un aumento de 12% respecto de julio 2005. En tanto, las importaciones ascendieron a US$ 2.860 millones, con alza de 5% sobre doce meses atrás.
De esa forma, durante junio se obtuvo un superávit de US$ 957 millones. En cuanto al primer semestre del año, se evidenció un aumento de 13% en exportaciones, que alcanzaron US$ 21.541 millones. En tanto, las importaciones totalizaban 15.606 millones, con 15% de incremento sobre igual período de 2005. Finalmente, el balance para igual semestre da US$ 5.935 millones de superávit.
Según señala el informe de Arpenta a sus clientes, también son factores influyentes el crecimiento en Argentina, el superávit fiscal y comercial, el tipo de cambio y el apoyo de Washington a la gestión económica, pese a presiones de técnicos del FMI.
Entretanto, se licitó el bonar V y se colocó una nueva cantidad de boden 2012 en Venezuela por suscripción directa. En cuanto a la bolsa local, espera la presentación de balances entre esta semana y mediados de agosto.
En la economía real, el Indec publicó datos del intercambio exterior para junio. Por el lado de las exportaciones, se registraron US$ 3.817 millones, un aumento de 12% respecto de julio 2005. En tanto, las importaciones ascendieron a US$ 2.860 millones, con alza de 5% sobre doce meses atrás.
De esa forma, durante junio se obtuvo un superávit de US$ 957 millones. En cuanto al primer semestre del año, se evidenció un aumento de 13% en exportaciones, que alcanzaron US$ 21.541 millones. En tanto, las importaciones totalizaban 15.606 millones, con 15% de incremento sobre igual período de 2005. Finalmente, el balance para igual semestre da US$ 5.935 millones de superávit.