viernes, 24 de enero de 2025

Ligera caída de la bolsa porteña

spot_img

El Indice Merval retrocedió 0,32% en una jornada de mediana actividad, mucho más en sintonía con la caída de Wall Street que con las alzas del Nasdaq.

(DYN).- La tendencia bajista de la región presionó al mercado doméstico y el Indice Merval, principal indicador de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cayó hoy (martes 20) 0,32% durante una jornada de mediana actividad.

De esa forma, el Merval registró su tercera baja consecutiva y acumula una ganancia de 4,20% en lo que va del mes y una pérdida de 11,22% en lo que va del año.

“Aunque el Nasdaq acusó un incremento, el Dow Jones estuvo en terreno negativo toda la jornada y este comportamiento imprimió la tendencia regional”, explicó Carlos Palazon, portfolio manager de Cima Investment.

“Además, se registraron significativas subas ayer y por eso era lógico esperar tomas de ganancias”, agregó.

El volumen transado fue mediano. Incluso, algunos operadores señalaron que por la apatía existente daba la impresión de que el fin de semana largo aún continuaba.

El balance de la rueda fue equilibrado: 19 alzas contra 19 bajas. Las suba más pronunciada fue la de Bansud (8,72%). El extremo opuesto fue encabezado por Casado (6,15%).

Los ADR argentinos en Wall Street absorbieron un descenso promedio de 1%. La caída más acentuada fue la de Telefónica de Argentina.

(DYN).- La tendencia bajista de la región presionó al mercado doméstico y el Indice Merval, principal indicador de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cayó hoy (martes 20) 0,32% durante una jornada de mediana actividad.

De esa forma, el Merval registró su tercera baja consecutiva y acumula una ganancia de 4,20% en lo que va del mes y una pérdida de 11,22% en lo que va del año.

“Aunque el Nasdaq acusó un incremento, el Dow Jones estuvo en terreno negativo toda la jornada y este comportamiento imprimió la tendencia regional”, explicó Carlos Palazon, portfolio manager de Cima Investment.

“Además, se registraron significativas subas ayer y por eso era lógico esperar tomas de ganancias”, agregó.

El volumen transado fue mediano. Incluso, algunos operadores señalaron que por la apatía existente daba la impresión de que el fin de semana largo aún continuaba.

El balance de la rueda fue equilibrado: 19 alzas contra 19 bajas. Las suba más pronunciada fue la de Bansud (8,72%). El extremo opuesto fue encabezado por Casado (6,15%).

Los ADR argentinos en Wall Street absorbieron un descenso promedio de 1%. La caída más acentuada fue la de Telefónica de Argentina.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO