(EFE).- La bolsa de Londres cerró hoy (martes 17) en baja y su índice FTSE 100 bajó 82,5 puntos hasta los 6.203,2, afectado, en parte, por el accidente ferroviario ocurrido cerca de Londres, que causó la muerte a cuatro personas y heridas a una treintena.
El índice FTSE 250 terminó también la sesión en el terreno negativo al perder 43,8 puntos y cerrar en los 6.435,1 enteros.
Railtrack, la compañía responsable del tren de alta velocidad que descarriló a mediodía de hoy al norte de Londres, terminó la sesión bursátil con una caída de su valor de 8% y sus acciones bajaron 91 peniques.
El gran perdedor de la jornada fue, sin embargo, el grupo informático CMG, cuyas acciones retrocedieron 15%, tras un descenso de 202 peniques.
Otros grupos con pérdidas en el sector informático eran Misys, cuyo valor de cotización disminuyó 50,5 peniques, o Baltimore Technologies, que lo hizo en 30 peniques.
En el sector de las telecomunicaciones, el gigante de telefonía móvil Vodafone retrocedió 10,5 peniques; BT lo hizo en 38,5 peniques; y Colt Telecom, 90 peniques.
En el lado opuesto, se destacaron grupos como Imperial Tobacco, que avanzó 27 peniques; y el grupo fabricante de chips Arm, que lo hacía en 28 peniques.
(EFE).- La bolsa de Londres cerró hoy (martes 17) en baja y su índice FTSE 100 bajó 82,5 puntos hasta los 6.203,2, afectado, en parte, por el accidente ferroviario ocurrido cerca de Londres, que causó la muerte a cuatro personas y heridas a una treintena.
El índice FTSE 250 terminó también la sesión en el terreno negativo al perder 43,8 puntos y cerrar en los 6.435,1 enteros.
Railtrack, la compañía responsable del tren de alta velocidad que descarriló a mediodía de hoy al norte de Londres, terminó la sesión bursátil con una caída de su valor de 8% y sus acciones bajaron 91 peniques.
El gran perdedor de la jornada fue, sin embargo, el grupo informático CMG, cuyas acciones retrocedieron 15%, tras un descenso de 202 peniques.
Otros grupos con pérdidas en el sector informático eran Misys, cuyo valor de cotización disminuyó 50,5 peniques, o Baltimore Technologies, que lo hizo en 30 peniques.
En el sector de las telecomunicaciones, el gigante de telefonía móvil Vodafone retrocedió 10,5 peniques; BT lo hizo en 38,5 peniques; y Colt Telecom, 90 peniques.
En el lado opuesto, se destacaron grupos como Imperial Tobacco, que avanzó 27 peniques; y el grupo fabricante de chips Arm, que lo hacía en 28 peniques.