<p>En un contexto nuevamente volátil, las acciones cedieron y las letras de tesorería treparon. Dando una idea de donde pueden aparecer problemas, los títulos de Bank of America (primer banco de Estados Unidos) y Citigroup (tercero, ya intervenido) se desplomaron.</p>
<p>Lógicamente, GM se derrumbó 21% y Alcoa bajó 12%… porque Aluminum of China perdió 99% de utilidades. Entretanto, los roces entre EE.UU., la Unión Europea y los principales países emergentes enturbiaban el panorama con vistas al encuentro que empieza este jueves.</p>
<p>Al cierre, el Nasdaq compuesto cedía 2,81%, en tanto el Dow Jones 30 lo hacía en 3,3% y el Standard&Poor’s 500 marcaba -3,5%. La onda depresiva llegaba de Tokio (-4,53%), Hongkong (-4,7%) y Singapur (-4,15%), pasando por Londres (-3,5%) y Francfort (-5%). </p>
<p>“Preocupa que subsistan bancos en alerta roja o amarilla”, subraya un informe a los clientes del Key Private Bank, una cartera de US$ 22.000 millones. “Cuando los operadores buscan pretextos para vender rápido –agrega-, es obvio que sus temores son palpables. Entonces van y tratan de redefinir pisos”. </p>
<p> </p>
<p> </p>
Incertidumbre sobre la suerte de bancos y de GM
De pronto, el gobierno norteamericano advierte que algunas entidades financieras precisarán más rescates, justo mientras tambalea el de General Motors. Al mismo tiempo, hay dudas sobre si la cumbre del G-20 satisfará expectativas y caen los mercados.