jueves, 10 de julio de 2025

Goldman Sachs: señales de limpieza en la cúpula

spot_img

La entidad financiera reveló que dos líderes de su mayor división operativa abandonan la banca. Justo una semana antes de salir el informe donde –sostienen varios analistas- se admiten las peores utilidades anuales desde que la firma cotiza en Wall Street.

<p>Se trata de Edward Eisler (42 a&ntilde;os) y David Heller (44), que conduc&iacute;an juntos el &aacute;rea t&iacute;tulos desde febrero de 2008. As&iacute; se&ntilde;alan dos memorandos internos captados por la agencia especializada Bloomberg. El primero, un austr&iacute;aco con mesa en Londres, ingres&oacute; a GS en 1994 y tiene vasta experiencia internacional en operar con papeles de renta variable y productos primarios. Heller, norteamericano, atend&iacute;a en Nueva York desde 1990. Su campo abarcaba t&iacute;tulos y derivados accionarios.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>El grupo GS, quinta banca de inversi&oacute;n estadounidense por activos, obtiene m&aacute;s de 60% de sus ingresos de negocios cerrados durante los nueve primeros nueve meses de cada a&ntilde;o calendario. Hace un tiempo, la actividad estaba contray&eacute;ndose, pues los inversores se han tornado m&aacute;s cautos y los reguladores exigen a las entidades financieras inmovilizar mayores encajes y restringir apuestas en beneficio propio. Por ende, Lloyd Blankfein (57 a&ntilde;os, director ejecutivo) orden&oacute; eliminar puestos laborales y recortar costos. <br />
<br />
&ldquo;Este sector ya no ser&aacute;, por bastante tiempo, atractivo para trabajar&rdquo; se&ntilde;alaba Roger Freeman, analista de Barclay&rsquo;s Capital. Esta financiera ha recalificado a GS &ldquo;en equilibrio&rdquo;. Para ejecutivos como Eisler o Heller, que han acumulado fortunas, &ldquo;&eacute;ste podr&iacute;a ser el momento de tomarse unos a&ntilde;os y dedicarse a la familia&rdquo;. Salvo que sean lud&oacute;patas natos.<br />
<br />
Ambas renuncias fomentan especulaciones sobre planes de sucesi&oacute;n y limpieza en la c&uacute;pula, donde Blankfein &ndash;tambi&eacute;n presidente de la junta- domina desde mediados de 2006. Por ejemplo, Heller sol&iacute;a ser mentado como potencial director ejecutivo en competencia con Gary Cohn (51 a&ntilde;os), director operativo muy cercano al primero y favorito para sucederlo.<br />
<br />
Isabelle &Eacute;alet (48 a&ntilde;os), jefa de la divisi&oacute;n productos b&aacute;sicos (Londres) desde 2007, compartir&aacute; el cargo abandonado por Eisler junto con Pablo Salame (45) y Harvey Schwartz (47). Michael DuVally, vocero de GS, confirm&oacute; los memorandos filtrados pero sin formular comentarios. &Eacute;alet, una francesa que se inici&oacute; en 1991 en la divisi&oacute;n hidrocarburos, fue subiendo hasta el comit&eacute; ejecutivo (Londres). Como la &uacute;nica mujer en la c&uacute;pula con facultades sobre una unidad generadora directa de utilidades, pasa a ser una de las m&aacute;s poderosas en Wall Street. <br />
<br />
Eisler y Heller revistan entre los casi cincuenta socios de Goldman Sachs que dejaron la banca durante 2011. La compa&ntilde;&iacute;a elige sus mejores operativos, cada dos a&ntilde;os, como socios, d&aacute;ndoles acceso a un sistema de bonificaciones especiales. El objeto es preservar la &ldquo;cultura societaria&rdquo;, que acab&oacute; cuando GS pas&oacute; a cotizar en bolsa (mayo de 1999).</p>
<p><br />
&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO