<p>Los números se publican como resultado de reformas internas orientadas a silenciar críticos molestos. La mayor banca norteamericana de inversión declara haber sufrido US$ 13.500 millones en pérdidas por dos conceptos, inversiones y préstamos con sus propios fondos… en 2008.<br />
Pero archivos regulatorios y comentarios de sus ejecutivos a inversores, en aquel momento, apuntaban a un rojo de casi US$ 8.500 millones, generado en colocaciones de bonos y acciones mientras los mercados se recalentaban.<br />
<br />
Las divergencias entre cifras, que no cambian el balance general de GS para ese ejercicio (en rigor, el período octubre 2008-septiembre 2009), se deben a que, como muchos rivales, la banca no entregó a la Securities & Exchange Commission información al detalle de ganancias y pérdidas. <br />
<br />
Por fin, esta semana, Goldman Sachs quebró ese mal hábito y agregó el rubro “inversiones y préstamos con fondos propios”. No sin apreciable retraso. Obviamente, influyeron las crecientes críticas de clientes y expertos, pues ocultar datos contables implica poner los intereses de la compañía por encima de todo. Al mismo tiempo, las pérdidas reveladas respaldan un argumento de GS, en cuanto a no haber sacado partido de la crisis sistémica de 2007/09. <br />
</p>
Goldman Sachs revela ulteriores pérdidas
Esta banca de inversión admite con detalles- alrededor de US$ 5.000 millones en quebrantos por inversiones. Esta movida sin precedentes ahondará el debate sobre divulgación de cifras atinentes a compañías financieras y sus estados.