Días atrás. En efecto, la CNV entabló el segundo sumario a accionistas y autoridades del BH. Resulta irónico que, al mismo tiempo, se diluyan las posibilidades de que esta entidad compre la filial local de Banza Nazionale del Lavoro, objeto de investigaciones en Italia. El caso local remite a una asamblea objetada por la instancia reguladora.
En esa oportunidad, se buscaba convalidar pagos por más de $ 30 millones como sendas “bonificaciones” a directores y síndicos vinculados al management del BH. Forman parte de una comisión ejecutiva donde no participa el estado, accionista mayoritario. De hecho, esos beneficios extraordinarios ocasionaron la apertura del primer sumario.
El segundo sumario va más lejos de los montos y sostiene que el precio de la acción ha sido manipulado. A juicio de la CNV, que sólo se manifiesta proactiva cuando el gobierno la obliga, ese comité ejecutivo “no tenía aval del directorio para hacer lo que hizo”. A su vez, el valor del papel parece haber sido inflado para justiciar esa bonificaciones.
En el plano político, el asunto forma parte de un enfrentamiento entre Economía e Irsa. Este conflicto data de febrero, cuando esa firma anunció que compraría la sucursal argentina de BNL. El gobierno señaló que vetaría la propuesta porque, con sólo 21% del paquete, Irsa maneja 32,8% de votos en asamblea vía accionistas afines (Dolphin, BGL Latin America, Ritelco, Ifisa, etc.).
Días atrás. En efecto, la CNV entabló el segundo sumario a accionistas y autoridades del BH. Resulta irónico que, al mismo tiempo, se diluyan las posibilidades de que esta entidad compre la filial local de Banza Nazionale del Lavoro, objeto de investigaciones en Italia. El caso local remite a una asamblea objetada por la instancia reguladora.
En esa oportunidad, se buscaba convalidar pagos por más de $ 30 millones como sendas “bonificaciones” a directores y síndicos vinculados al management del BH. Forman parte de una comisión ejecutiva donde no participa el estado, accionista mayoritario. De hecho, esos beneficios extraordinarios ocasionaron la apertura del primer sumario.
El segundo sumario va más lejos de los montos y sostiene que el precio de la acción ha sido manipulado. A juicio de la CNV, que sólo se manifiesta proactiva cuando el gobierno la obliga, ese comité ejecutivo “no tenía aval del directorio para hacer lo que hizo”. A su vez, el valor del papel parece haber sido inflado para justiciar esa bonificaciones.
En el plano político, el asunto forma parte de un enfrentamiento entre Economía e Irsa. Este conflicto data de febrero, cuando esa firma anunció que compraría la sucursal argentina de BNL. El gobierno señaló que vetaría la propuesta porque, con sólo 21% del paquete, Irsa maneja 32,8% de votos en asamblea vía accionistas afines (Dolphin, BGL Latin America, Ritelco, Ifisa, etc.).