El Banco de Inglaterra realizó ayer su cuarta subasta de reservas de oro del Gobierno británico, mediante la cual puso a la venta veinticinco toneladas del metal precioso.
El precio de la subasta se fijó en US$ 289,50 la onza, ligeramente superior a los cambios de la apertura en el mercado londinense de metales preciosos (London Metal Exchange).
En la determinación del precio influyó la elevada demanda, que cuadruplicó la cantidad ofertada por el Banco de Inglaterra. AngloGold, uno de los mayores productores de oro del mundo, adquirió en torno al diez por ciento del volumen ofertado.
Tras la operación, el precio del oro cayó hasta los 287,55 dólares.
El Banco de Inglaterra realizó ayer su cuarta subasta de reservas de oro del Gobierno británico, mediante la cual puso a la venta veinticinco toneladas del metal precioso.
El precio de la subasta se fijó en US$ 289,50 la onza, ligeramente superior a los cambios de la apertura en el mercado londinense de metales preciosos (London Metal Exchange).
En la determinación del precio influyó la elevada demanda, que cuadruplicó la cantidad ofertada por el Banco de Inglaterra. AngloGold, uno de los mayores productores de oro del mundo, adquirió en torno al diez por ciento del volumen ofertado.
Tras la operación, el precio del oro cayó hasta los 287,55 dólares.