<p>Vía el boletín CreditWatch, la agencia pone a las tres empresas en “compás de espera negativo” desde el lunes. Pero, ya el viernes, Wall Street esperaba eso y las acciones del grupo cedieron hasta 7%. S&P -filial del grupo McGraw-Hill- también planea degradar las divisiones financieras de las tres firmas, como se supo el sábado.</p>
<p>“Por ahora, no veo claro hasta qué punto empeorarán las cosas en el sector”, señala Robert Schultz, analista especializado de S&P. “Por tanto, lo mejor que podíamos hacer era poner en observación a GM, Ford y Chrysler”.</p>
<p>Signos inquietantes hay. Verbigracia, Ford (quinta automotriz del mundo) reveló el sábado que sus pérdidas aumentarán porque la nafta a US$ 1,05 el litro deteriora ventas. ¿Cuáles? Naturalmente, las de utilitarios deportivos y otros vehículos de alto consumo. De paso, su división financiera, FM Credit, también cerrará el segundo trimestre en rojo.</p>
<p>Hasta ahora, S&P calificaba B la deuda del trío. Vale decir, cinco escalones bajo el nivel mínimo para comprarle bonos. En esta categoría, “malos negocios, condiciones financieras o económicas adversas deterioran la capacidad repagadora de deudas”, sostiene CreditWatch.</p>
<p> </p>
General Motors, Ford y Chrysler: Standard & Poors les bajará notas
La evaluadora de riesgos crediticios analiza reducirles calificación a las tres firmas de Detroit. Motivo: la abrupta alza de combustibles en Estados Unidos implica severos daños económicos y financieros para la industria automotriz.