El sector de servicios básicos de Argentina (agua, electricidad, gas) se encuentra, según la firma de investigaciones de Chicago, bajo una enorme presión desde que el gobierno argentino implementó un conjunto de medidas de emergencia en enero último.
Esas medidas afectaron a estas compañías que tuvieron renegociar los contratos de concesiones o incrementar las tarifas y, en algunos casos, ambas opciones.
El gabinete del presidente Eduardo Duhalde creó una comisión especial para estudiar las dificultades que atraviesan estas empresas y para hacer recomendaciones encaminadas a proveerles subsidios a corto plazo.
Fitch afirma que el impacto de la devaluación del peso ha sido significativo y que las medidas tomadas para recaudar más impuestos no van a solucionar la liquidez a corto plazo y los problemas fiscales del mundo empresarial argentino.
El sector de servicios básicos de Argentina (agua, electricidad, gas) se encuentra, según la firma de investigaciones de Chicago, bajo una enorme presión desde que el gobierno argentino implementó un conjunto de medidas de emergencia en enero último.
Esas medidas afectaron a estas compañías que tuvieron renegociar los contratos de concesiones o incrementar las tarifas y, en algunos casos, ambas opciones.
El gabinete del presidente Eduardo Duhalde creó una comisión especial para estudiar las dificultades que atraviesan estas empresas y para hacer recomendaciones encaminadas a proveerles subsidios a corto plazo.
Fitch afirma que el impacto de la devaluación del peso ha sido significativo y que las medidas tomadas para recaudar más impuestos no van a solucionar la liquidez a corto plazo y los problemas fiscales del mundo empresarial argentino.