(EFE).- El saldo de la inversión extranjera en el mercado de valores se situó en US$ 57.374 millones al cierre de febrero pasado, cifra inferior en 6,88% al del mes anterior, informó hoy (viernes 9) la Bolsa Mexicana.
Los títulos cotizados en el mercado bursátil alcanzaron un valor de capitalización de US$ 137.926 millones, de los cuales la inversión extranjera representó 40,17%.
La inversión extranjera colocada en títulos de renta variable fue de US$ 55.406 millones, suma inferior en 7,18% en relación con el mes anterior, cuando se situó en US$ 59.691 millones.
La inversión colocada en ADR´s –títulos de las principales empresas de este país que cotizan en los mercados internacionales– se situó en US$ 34.116 millones.
La Bolsa indicó que en febrero el principal indicador bursátil, el Indice de Precios y Cotizaciones, registró un retroceso de 7,15% medido en pesos mexicanos, aunque en dólares la reducción fue de 7,09%.
Además, precisó que el tipo de cambio del peso frente al dólar, denominado dólar fix que se utiliza para el cálculo del saldo de inversión, se apreció en 0,07%.
Finalmente, recordó que la variación en el saldo de inversión extranjera se explica fundamentalmente por el cambio en el precio de las acciones o por la modificación en el tipo de cambio del peso respecto al dólar.
(EFE).- El saldo de la inversión extranjera en el mercado de valores se situó en US$ 57.374 millones al cierre de febrero pasado, cifra inferior en 6,88% al del mes anterior, informó hoy (viernes 9) la Bolsa Mexicana.
Los títulos cotizados en el mercado bursátil alcanzaron un valor de capitalización de US$ 137.926 millones, de los cuales la inversión extranjera representó 40,17%.
La inversión extranjera colocada en títulos de renta variable fue de US$ 55.406 millones, suma inferior en 7,18% en relación con el mes anterior, cuando se situó en US$ 59.691 millones.
La inversión colocada en ADR´s –títulos de las principales empresas de este país que cotizan en los mercados internacionales– se situó en US$ 34.116 millones.
La Bolsa indicó que en febrero el principal indicador bursátil, el Indice de Precios y Cotizaciones, registró un retroceso de 7,15% medido en pesos mexicanos, aunque en dólares la reducción fue de 7,09%.
Además, precisó que el tipo de cambio del peso frente al dólar, denominado dólar fix que se utiliza para el cálculo del saldo de inversión, se apreció en 0,07%.
Finalmente, recordó que la variación en el saldo de inversión extranjera se explica fundamentalmente por el cambio en el precio de las acciones o por la modificación en el tipo de cambio del peso respecto al dólar.