(DYN).- La fuerte caída de la actividad provocada por la recesión entre setiembre de 1998 y abril de este año provocó el cierre de 213.000 cuentas corrientes, según indica el informe mensual Monitor Veraz conocido hoy (miércoles 23).
El trabajo indica que “en los meses de recesión, tomando el período setiembre del 98 y abril de 2001, fueron cerradas 213.517 cuentas corrientes”.
“De alguna manera, podría definirse que esta fue una de las consecuencias de la crisis que afectó a la cadena de pago de las obligaciones contraídas por el público”, asegura el trabajo.
El resumen señala que “la suma del total de inhabilitaciones durante los 12 meses de cada año indica que 1999 fue el peor año, ya que los cierres alcanzaron los 93.147 casos, lo que implica un promedio de 7.762 cierres mensuales”.
(DYN).- La fuerte caída de la actividad provocada por la recesión entre setiembre de 1998 y abril de este año provocó el cierre de 213.000 cuentas corrientes, según indica el informe mensual Monitor Veraz conocido hoy (miércoles 23).
El trabajo indica que “en los meses de recesión, tomando el período setiembre del 98 y abril de 2001, fueron cerradas 213.517 cuentas corrientes”.
“De alguna manera, podría definirse que esta fue una de las consecuencias de la crisis que afectó a la cadena de pago de las obligaciones contraídas por el público”, asegura el trabajo.
El resumen señala que “la suma del total de inhabilitaciones durante los 12 meses de cada año indica que 1999 fue el peor año, ya que los cierres alcanzaron los 93.147 casos, lo que implica un promedio de 7.762 cierres mensuales”.