Esto refleja, a su vez, un descenso en la confianza del público en el
futuro económico (el más pronunciado desde septiembre).
Cabe apuntar que, en cuanto va de 2002, la cartera clave en escala internacional
(el índice Standard&Poor´s 500) pierde 14%. Algo que no le
sucedía desde 1970. El peligro de ulteriores ataques terroristas -tema
obsesivo del gobierno-, las crecientes dudas de los inversores sobre la calidad
del management empresario y contable y la lentitud del repunte económico
deterioran la "voluntad compradora" de la gente.
Según las estadísticas de la Conference Board (una entidad
privada), el indicador de confianza bajó de 110,3 a 106,4 puntos entre
mayo y junio. Por otra parte, la misma fuente admite que la demanda laboral
sigue deprimida, lo cual afecta ingresos y compras del público.
Esto refleja, a su vez, un descenso en la confianza del público en el
futuro económico (el más pronunciado desde septiembre).
Cabe apuntar que, en cuanto va de 2002, la cartera clave en escala internacional
(el índice Standard&Poor´s 500) pierde 14%. Algo que no le
sucedía desde 1970. El peligro de ulteriores ataques terroristas -tema
obsesivo del gobierno-, las crecientes dudas de los inversores sobre la calidad
del management empresario y contable y la lentitud del repunte económico
deterioran la "voluntad compradora" de la gente.
Según las estadísticas de la Conference Board (una entidad
privada), el indicador de confianza bajó de 110,3 a 106,4 puntos entre
mayo y junio. Por otra parte, la misma fuente admite que la demanda laboral
sigue deprimida, lo cual afecta ingresos y compras del público.