El mes pasado, las exportaciones hacia este bloque crecieron en todos los rubros, excepto los productos primarios. Lo que más se exportó fue material de transporte terrestre.
Según informa el Indec, durante los primeros diez meses del año, las importaciones desde el bloque aumentaron 27%, mientras que las exportaciones aumentaron 24%.
El déficit comercial en estos primeros diez meses fue de US$ 3.309 millones. Al Mercosur llegan 22% de las exportaciones argentinas; mientras que 37% de las importaciones del país provienen del bloque.
El déficit con los países vecinos se produce principalmente por el comercio con Brasil. Se le venden principalmente harina de trigo y naftas para su industria petroquímica; mientras se importan del “gigante del sur” bienes intermedios, como tubos soldados para ductos y mineral de hierro.
En diez meses, se exportaron al Mercosur US$ 9.904 millones, de los cuales Brasil representó 8.289 millones. Asimismo, se importó por 13.213 millones, siendo Brasil el principal responsable con 11.991 millones.
El mes pasado, las exportaciones hacia este bloque crecieron en todos los rubros, excepto los productos primarios. Lo que más se exportó fue material de transporte terrestre.
Según informa el Indec, durante los primeros diez meses del año, las importaciones desde el bloque aumentaron 27%, mientras que las exportaciones aumentaron 24%.
El déficit comercial en estos primeros diez meses fue de US$ 3.309 millones. Al Mercosur llegan 22% de las exportaciones argentinas; mientras que 37% de las importaciones del país provienen del bloque.
El déficit con los países vecinos se produce principalmente por el comercio con Brasil. Se le venden principalmente harina de trigo y naftas para su industria petroquímica; mientras se importan del “gigante del sur” bienes intermedios, como tubos soldados para ductos y mineral de hierro.
En diez meses, se exportaron al Mercosur US$ 9.904 millones, de los cuales Brasil representó 8.289 millones. Asimismo, se importó por 13.213 millones, siendo Brasil el principal responsable con 11.991 millones.