(EFE).- El índice Dax de la bolsa de Francfort logró recuperar hoy (martes 21) las pérdidas que se producidas tras conocerse el déficit comercial estadounidense de septiembre y cerró con una suba de 68,59 puntos (1,04%), hasta los 6.678,07 puntos.
Después de publicarse que el déficit comercial de Estados Unidos alcanzó en septiembre la cifra récord US$ 34.300 millones, el Dax alemán llegó a caer hasta los 6.678,07 puntos.
Sin embargo, la posterior recuperación del Nasdaq neoyorquino arrastró con ella al Dax y benefició, principalmente, a los sectores tecnológico y químico.
En este grupo se destacaron las subas de la operadora Deutsche Telekom (2,8%), el consorcio tecnológico Siemens (2,2%), y la informática SAP (1,8%).
Dentro de los valores químicos, Bayer lideró a las ganadoras, con una suba de 2,3%, seguida de BASF, que mejoró 1,9%.
El perdedor del día fue el grupo automovilístico DaimlerChrysler, que cerró con una nueva baja (2,1%) y arrastró con él a otras firmas del sector del automotor.
Según los expertos, las continuas revisiones en baja de las estimaciones de los analistas sobre DaimlerChrysler están perjudicando la credibilidad de sus títulos.
Por otra parte, los cambios de directivos estadounidenses por alemanes en la cúpula de Chrysler provocaron el rechazo de los inversores estadounidenses.
(EFE).- El índice Dax de la bolsa de Francfort logró recuperar hoy (martes 21) las pérdidas que se producidas tras conocerse el déficit comercial estadounidense de septiembre y cerró con una suba de 68,59 puntos (1,04%), hasta los 6.678,07 puntos.
Después de publicarse que el déficit comercial de Estados Unidos alcanzó en septiembre la cifra récord US$ 34.300 millones, el Dax alemán llegó a caer hasta los 6.678,07 puntos.
Sin embargo, la posterior recuperación del Nasdaq neoyorquino arrastró con ella al Dax y benefició, principalmente, a los sectores tecnológico y químico.
En este grupo se destacaron las subas de la operadora Deutsche Telekom (2,8%), el consorcio tecnológico Siemens (2,2%), y la informática SAP (1,8%).
Dentro de los valores químicos, Bayer lideró a las ganadoras, con una suba de 2,3%, seguida de BASF, que mejoró 1,9%.
El perdedor del día fue el grupo automovilístico DaimlerChrysler, que cerró con una nueva baja (2,1%) y arrastró con él a otras firmas del sector del automotor.
Según los expertos, las continuas revisiones en baja de las estimaciones de los analistas sobre DaimlerChrysler están perjudicando la credibilidad de sus títulos.
Por otra parte, los cambios de directivos estadounidenses por alemanes en la cúpula de Chrysler provocaron el rechazo de los inversores estadounidenses.