(EFE).- El índice Dax de la bolsa de Francfort logró hoy (lunes 27) cerrar al alza, aunque por debajo de la importante barrera de los 6.700 puntos, y terminó la jornada con una suba de 32,73 unidades (0,49%), hasta los 6.696,61 puntos.
Los analistas destacaron la presión de las pérdidas del mercado de futuros del Nasdaq neoyorquino, que impidieron mayores ganancias en Francfort.
Los valores tecnológicos destacaron hoy con subas como la de Siemens, que mejoró 1,8%, o la informática SAP, con un ascenso de 2,2%.
El fabricante de chips Infineon terminó también con un considerable ascenso de 3,9%, después de que los analistas de la firma Goldman Sachs mejoraran sus previsiones para este valor.
En el lado de los perdedores se situaron el fabricante de automóviles DaimlerChrysler (1,6%) y el banco Commerzbank (0,4%).
La cadena de grandes almacenes KarstadtQuelle terminó con un descenso de 0,6%, tras presentar hoy resultados de los primeros nueve meses del año.
La firma anunció una recuperación al final del ejercicio pese a las pérdidas registradas hasta septiembre, pero los inversores destacaron la falta de planes y estrategias concretas y castigaron a este valor.
(EFE).- El índice Dax de la bolsa de Francfort logró hoy (lunes 27) cerrar al alza, aunque por debajo de la importante barrera de los 6.700 puntos, y terminó la jornada con una suba de 32,73 unidades (0,49%), hasta los 6.696,61 puntos.
Los analistas destacaron la presión de las pérdidas del mercado de futuros del Nasdaq neoyorquino, que impidieron mayores ganancias en Francfort.
Los valores tecnológicos destacaron hoy con subas como la de Siemens, que mejoró 1,8%, o la informática SAP, con un ascenso de 2,2%.
El fabricante de chips Infineon terminó también con un considerable ascenso de 3,9%, después de que los analistas de la firma Goldman Sachs mejoraran sus previsiones para este valor.
En el lado de los perdedores se situaron el fabricante de automóviles DaimlerChrysler (1,6%) y el banco Commerzbank (0,4%).
La cadena de grandes almacenes KarstadtQuelle terminó con un descenso de 0,6%, tras presentar hoy resultados de los primeros nueve meses del año.
La firma anunció una recuperación al final del ejercicio pese a las pérdidas registradas hasta septiembre, pero los inversores destacaron la falta de planes y estrategias concretas y castigaron a este valor.