La Corporación, que concede préstamos o invierte en el desarrollo del sector privado en varios países del mundo, se vio obligada a establecer reservas para enfrentar las posibles pérdidas, anunciaron fuentes oficiales.
La entidad posee una cartera de aproximadamente 10.900 millones de dólares en préstamos a nivel internacional y un 11 por ciento corresponde a la Argentina.
Peter Woicke, vicepresidente del BM y titular de la CFI, envió una nota al personal de la Corporación pidiendo reducción de gastos por esta situación.
Además declaró a The Wall Street Journal, que “si miramos a la exposición (en la Argentina) resulta evidente que vamos a sufrir este año”, y agregó que mucho depende “de lo que ocurra en el sector bancario”.
En tanto, funcionarios de la Corporación Financiera Internacional se reunieron con representantes de las calificadoras de riesgo Standard & Poor´s y Moody´s Investors Service, quienes manifestaron su confianza en el valor crediticio de la entidad.
“Creemos que la situación en la Argentina no afectará la calificación crediticia de la Corporación Financiera Internacional”, señaló el vicepresidente de Moody´s, Stephen Hess, luego de esa reunión.
Fuente: Télam
La Corporación, que concede préstamos o invierte en el desarrollo del sector privado en varios países del mundo, se vio obligada a establecer reservas para enfrentar las posibles pérdidas, anunciaron fuentes oficiales.
La entidad posee una cartera de aproximadamente 10.900 millones de dólares en préstamos a nivel internacional y un 11 por ciento corresponde a la Argentina.
Peter Woicke, vicepresidente del BM y titular de la CFI, envió una nota al personal de la Corporación pidiendo reducción de gastos por esta situación.
Además declaró a The Wall Street Journal, que “si miramos a la exposición (en la Argentina) resulta evidente que vamos a sufrir este año”, y agregó que mucho depende “de lo que ocurra en el sector bancario”.
En tanto, funcionarios de la Corporación Financiera Internacional se reunieron con representantes de las calificadoras de riesgo Standard & Poor´s y Moody´s Investors Service, quienes manifestaron su confianza en el valor crediticio de la entidad.
“Creemos que la situación en la Argentina no afectará la calificación crediticia de la Corporación Financiera Internacional”, señaló el vicepresidente de Moody´s, Stephen Hess, luego de esa reunión.
Fuente: Télam