(EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy (miércoles 12) la aprobación de una financiación de rápido desembolso de US$ 502 millones para ayudar a Argentina a llevar adelante reformas del sistema de pensiones, seguros y mercados de capitales.
La institución señaló que esa financiación forma parte de la asistencia para Argentina de US$ 39.700 millones con fuentes públicas y privadas para obtener liquidez para el período 2000-02, mientras el gobierno adopta profundas medidas de reestructuración y crecimiento económico para generar empleo.
Agregó que bajo el esquema de esa asistencia, el BID y el Banco Mundial (BM) se comprometieron a aportar US$ 2.400 millones, respectivamente, en préstamos sectoriales de rápido desembolso.
La financiación autorizada hoy por el directorio del BID incluye un préstamo sectorial de US$ 500 millones y un préstamo de asistencia técnica de US$ 2 millones.
Esos recursos asistirán a Argentina en la adopción de una serie de medidas que incluirán cambios en el marco legal y regulador para los sectores de seguros, pensiones privadas y mercados de capitales.
Las reformas están destinadas a generar una mayor competencia entre los proveedores de servicios financieros, mejor calidad de dichos servicios y precios más eficientes, además de una mayor diversidad de opciones en pensiones, seguros y otros instrumentos de ahorro e inversión.
Al requerir una mayor difusión e información más completa sobre los productos ofrecidos por los mercados de capital, pensiones y seguros, el programa promoverá una mayor transparencia de los mercados financieros y protegerá los derechos de propiedad de los consumidores e inversores.
Las medidas ampliarán la proporción de la fuerza laboral cubierta por los planes de retiro y programas de seguro. Se generará mayor actividad en los mercados de seguros, produciendo un valor agregado en el sector financiero y contribuyendo a aumentar el empleo.
Los dos préstamos del BID se otorgan a un plazo de 20 años, a una tasa de interés anual variable, actualmente de 7,1%.
El préstamo sectorial tiene un período de gracia de cinco años, mientras que el período de gracia para la asistencia técnica es de 15 meses.
(EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy (miércoles 12) la aprobación de una financiación de rápido desembolso de US$ 502 millones para ayudar a Argentina a llevar adelante reformas del sistema de pensiones, seguros y mercados de capitales.
La institución señaló que esa financiación forma parte de la asistencia para Argentina de US$ 39.700 millones con fuentes públicas y privadas para obtener liquidez para el período 2000-02, mientras el gobierno adopta profundas medidas de reestructuración y crecimiento económico para generar empleo.
Agregó que bajo el esquema de esa asistencia, el BID y el Banco Mundial (BM) se comprometieron a aportar US$ 2.400 millones, respectivamente, en préstamos sectoriales de rápido desembolso.
La financiación autorizada hoy por el directorio del BID incluye un préstamo sectorial de US$ 500 millones y un préstamo de asistencia técnica de US$ 2 millones.
Esos recursos asistirán a Argentina en la adopción de una serie de medidas que incluirán cambios en el marco legal y regulador para los sectores de seguros, pensiones privadas y mercados de capitales.
Las reformas están destinadas a generar una mayor competencia entre los proveedores de servicios financieros, mejor calidad de dichos servicios y precios más eficientes, además de una mayor diversidad de opciones en pensiones, seguros y otros instrumentos de ahorro e inversión.
Al requerir una mayor difusión e información más completa sobre los productos ofrecidos por los mercados de capital, pensiones y seguros, el programa promoverá una mayor transparencia de los mercados financieros y protegerá los derechos de propiedad de los consumidores e inversores.
Las medidas ampliarán la proporción de la fuerza laboral cubierta por los planes de retiro y programas de seguro. Se generará mayor actividad en los mercados de seguros, produciendo un valor agregado en el sector financiero y contribuyendo a aumentar el empleo.
Los dos préstamos del BID se otorgan a un plazo de 20 años, a una tasa de interés anual variable, actualmente de 7,1%.
El préstamo sectorial tiene un período de gracia de cinco años, mientras que el período de gracia para la asistencia técnica es de 15 meses.