En realidad, la "adquisición fatal" data de 1998 e involucra
Green Tree Financial, firma de créditos hipotecarios para viviendas móviles.
Hoy, los quebrantos en libros de Conseco sólo son superados por los de
WorldCom (US$ 103.400 millones) y Enron (casi 100.000 millones).
Este desenlace no sorprende a nadie, pues la empresa vive en crisis desde mediados
de 2000. En aquel momento, tuvo que renunciar Stephen Hilbert (fundador), reemplazado
por Gary Wendt -ex CEO de General Electric Capital-, contratado a esos efectos.
Hilbert había decidido la toma de Green Tree por US$ 6.000 millones.
Wendt no pudo frenar el desbarranque. Conseco llega a la convocatoria tras seis
trimestres de déficit creciente, en buena parte porque sus propios clientes
se han hecho morosos y el desinfle de los mercados bursátiles le generó
pérdidas en inversiones. Al año de absorber Green Tree, el grupo
perdía US$ 350 millones (1999). Tres años después, debía
reestructurar US$ 1.500 millones en deudas bancarias y 4.500 millones en bonos.
En realidad, la "adquisición fatal" data de 1998 e involucra
Green Tree Financial, firma de créditos hipotecarios para viviendas móviles.
Hoy, los quebrantos en libros de Conseco sólo son superados por los de
WorldCom (US$ 103.400 millones) y Enron (casi 100.000 millones).
Este desenlace no sorprende a nadie, pues la empresa vive en crisis desde mediados
de 2000. En aquel momento, tuvo que renunciar Stephen Hilbert (fundador), reemplazado
por Gary Wendt -ex CEO de General Electric Capital-, contratado a esos efectos.
Hilbert había decidido la toma de Green Tree por US$ 6.000 millones.
Wendt no pudo frenar el desbarranque. Conseco llega a la convocatoria tras seis
trimestres de déficit creciente, en buena parte porque sus propios clientes
se han hecho morosos y el desinfle de los mercados bursátiles le generó
pérdidas en inversiones. Al año de absorber Green Tree, el grupo
perdía US$ 350 millones (1999). Tres años después, debía
reestructurar US$ 1.500 millones en deudas bancarias y 4.500 millones en bonos.