En realidad, la cifra, que equivale a US$ 27.450 millones, es apenas un adelanto, porque el estado financiero general de 2002 se difundiría recién la semana que viene. Por supuesto, se trata de un monto tan grande que nadie espera una “corrección hacia arriba”, como sí se dio entre el adelanto del déficit en Fiat SpA (€ 4.000 millones) y su magnitud real (4.650 millones).
Analistas de Fráncfort –cuyo índice bursátil DAX cedió 2%- y Londres (el FT 100 bajó 1,6%, el Dow Jones Stoxx 2,5%) no han encontrado un guarismo comparable en la historia banquera y empresaria alemana desde que ese país existe como unidad (1871). Por supuesto, lo del DB es sólo la manifestación más espectacular de la coyuntura que atraviesan la banca, el seguro y las telecomunicaciones en la Unión Europea.
El rojo de 2002 se conoce en plaza justamente mientras Deutsche Bank busca desprenderse de su parte en Mobile TeleSystems, la principal firma de telefonía inalámbrica en Rusia. La entidad germana retiene 15% del paquete.
En realidad, la cifra, que equivale a US$ 27.450 millones, es apenas un adelanto, porque el estado financiero general de 2002 se difundiría recién la semana que viene. Por supuesto, se trata de un monto tan grande que nadie espera una “corrección hacia arriba”, como sí se dio entre el adelanto del déficit en Fiat SpA (€ 4.000 millones) y su magnitud real (4.650 millones).
Analistas de Fráncfort –cuyo índice bursátil DAX cedió 2%- y Londres (el FT 100 bajó 1,6%, el Dow Jones Stoxx 2,5%) no han encontrado un guarismo comparable en la historia banquera y empresaria alemana desde que ese país existe como unidad (1871). Por supuesto, lo del DB es sólo la manifestación más espectacular de la coyuntura que atraviesan la banca, el seguro y las telecomunicaciones en la Unión Europea.
El rojo de 2002 se conoce en plaza justamente mientras Deutsche Bank busca desprenderse de su parte en Mobile TeleSystems, la principal firma de telefonía inalámbrica en Rusia. La entidad germana retiene 15% del paquete.