México
(EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores registró hoy (viernes 9) una ligera baja de 56,91 puntos (0,83%) que colocó a su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), en las 6.783,72 unidades.
Durante la sesión se negociaron 89 millones de títulos, por los que se pagó 1.417 millones de pesos (unos US$ 157,4 millones).
De 70 emisoras, 25 ganaban, 38 perdían y 7 se mantenían estables.
Durante la jornada, casi todos los sectores registraron pérdidas.
En la semana del 4 al 8 de junio, el IPC registró una subida de 2,48%, al ganar 164,06 puntos, en comparación con la semana anterior.
San Pablo
La bolsa de San Pablo cerró con un descenso de 0,63% y su índice Bovespa retrocedió hasta los 15.366 puntos, 98 menos que la víspera.
Las acciones que más perdieron hoy fueron las preferenciales del grupo de la construcción Inepar (7,2%), y las similares de la empresa de televisión de pago y de transmisión de datos Globo Cabo (6,1%).
Las principales alzas correspondieron a los papeles preferenciales de la empresa de procesamiento de datos Telefónica Data Brasil y de la eléctrica Copel (6,7 y 5,6% respectivamente).
En el mercado cambiario el dólar bajó por segundo día consecutivo y cerró en 2,360 reales.
En la rueda se efectuaron 24.765 negocios por 843,4 millones de reales (US$ 357,3 millones).
México
(EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores registró hoy (viernes 9) una ligera baja de 56,91 puntos (0,83%) que colocó a su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), en las 6.783,72 unidades.
Durante la sesión se negociaron 89 millones de títulos, por los que se pagó 1.417 millones de pesos (unos US$ 157,4 millones).
De 70 emisoras, 25 ganaban, 38 perdían y 7 se mantenían estables.
Durante la jornada, casi todos los sectores registraron pérdidas.
En la semana del 4 al 8 de junio, el IPC registró una subida de 2,48%, al ganar 164,06 puntos, en comparación con la semana anterior.
San Pablo
La bolsa de San Pablo cerró con un descenso de 0,63% y su índice Bovespa retrocedió hasta los 15.366 puntos, 98 menos que la víspera.
Las acciones que más perdieron hoy fueron las preferenciales del grupo de la construcción Inepar (7,2%), y las similares de la empresa de televisión de pago y de transmisión de datos Globo Cabo (6,1%).
Las principales alzas correspondieron a los papeles preferenciales de la empresa de procesamiento de datos Telefónica Data Brasil y de la eléctrica Copel (6,7 y 5,6% respectivamente).
En el mercado cambiario el dólar bajó por segundo día consecutivo y cerró en 2,360 reales.
En la rueda se efectuaron 24.765 negocios por 843,4 millones de reales (US$ 357,3 millones).