Nuevamente, el petróleo liviano de Tejas rozó US$ 52 el barril y aflojó reflejó casi al mismo precio del viernes (51,60%), sólo que para entrega ya en abril. En otras palabras, las dudas sobre existencias en el país y abastecimiento externo impidieron que los precios cedieran.
No ayudó un dólar de nuevo vulnerable que bajaba a ¥ 104,50 y FS 1,16. Entretanto, el euro avanzaba a US$ 1,326 y la libra a US$ 1,923.
“Los crudos se mantienen por encima de US$ 50 y la inflación, teóricamente contenida, va afirmándose. Este contexto es negativo para acciones y dólar”. Así señala un informe de Johnston Lemon Asset Management, una cartera de US$ 1.600 millones. Y explotó Biogen, un papel biomédico muy influyente, que se derrumbaba porque su específico estelar al parecer produjo una baja.
Como si todo eso no alcanzase, Banc of America Securities recomendó vender tenencias de General Motors y Ford, porque no tienen buenas perspectivas este semestre.
Nuevamente, el petróleo liviano de Tejas rozó US$ 52 el barril y aflojó reflejó casi al mismo precio del viernes (51,60%), sólo que para entrega ya en abril. En otras palabras, las dudas sobre existencias en el país y abastecimiento externo impidieron que los precios cedieran.
No ayudó un dólar de nuevo vulnerable que bajaba a ¥ 104,50 y FS 1,16. Entretanto, el euro avanzaba a US$ 1,326 y la libra a US$ 1,923.
“Los crudos se mantienen por encima de US$ 50 y la inflación, teóricamente contenida, va afirmándose. Este contexto es negativo para acciones y dólar”. Así señala un informe de Johnston Lemon Asset Management, una cartera de US$ 1.600 millones. Y explotó Biogen, un papel biomédico muy influyente, que se derrumbaba porque su específico estelar al parecer produjo una baja.
Como si todo eso no alcanzase, Banc of America Securities recomendó vender tenencias de General Motors y Ford, porque no tienen buenas perspectivas este semestre.