Las operaciones turcas, cuyos resultados sigue siendo un secreto militar, abarcaron este miércoles ocho zonas donde se sospechan reductos “rebeldes”. Cabe recordar que, para el gobierno autónomo kurdo en Irak, se trata de guerrilleros, no de insurgentes. Ahora, el problema reside en que los objetivos de Angora rozan la cuenca del río Zab, cerca del oleoducto que sale del área Kirkuk y atraviesa Turquía hacia el Mediterráneo.
Entretanto, la influyente Unión Industrial de India teme que las cosas empeoren. “Hay un recalentamiento geopolítico que puede perjudicar el mercado petrolero en general. Los puntos críticos –señala un informe de la entidad- son demasiados: Irak, Nigeria, presiones norteamericanas sobre Irán y Venezuela, por momentos poco prudentes”.
En ese clima, los crudos WTI con entrega en febrero promediaban US$ 95,85 el barril en Nueva York, contra 93,80 el lunes, un nivel ya alto. Pero el máximo fue US$ 96,10. Aun no recobran el pico de US$ 99,30 marcado el 21 de noviembre. Por su parte, el Brent nórdico (Londres) pasó de US$ 92,65 el lunes a un máximo de 95 para amainar a US$ 94,80 en transacciones electrónicas.
Las operaciones turcas, cuyos resultados sigue siendo un secreto militar, abarcaron este miércoles ocho zonas donde se sospechan reductos “rebeldes”. Cabe recordar que, para el gobierno autónomo kurdo en Irak, se trata de guerrilleros, no de insurgentes. Ahora, el problema reside en que los objetivos de Angora rozan la cuenca del río Zab, cerca del oleoducto que sale del área Kirkuk y atraviesa Turquía hacia el Mediterráneo.
Entretanto, la influyente Unión Industrial de India teme que las cosas empeoren. “Hay un recalentamiento geopolítico que puede perjudicar el mercado petrolero en general. Los puntos críticos –señala un informe de la entidad- son demasiados: Irak, Nigeria, presiones norteamericanas sobre Irán y Venezuela, por momentos poco prudentes”.
En ese clima, los crudos WTI con entrega en febrero promediaban US$ 95,85 el barril en Nueva York, contra 93,80 el lunes, un nivel ya alto. Pero el máximo fue US$ 96,10. Aun no recobran el pico de US$ 99,30 marcado el 21 de noviembre. Por su parte, el Brent nórdico (Londres) pasó de US$ 92,65 el lunes a un máximo de 95 para amainar a US$ 94,80 en transacciones electrónicas.