Este aporte mejorará la relación subyacente entre capital y obligaciones, vale la solvencia de la institución con sede en Francfort. Cabe recordar que Commerzbank es insaciable: ya le había sacado € 8.200 millones al fondo estatal de salvamento (una masa de 500.000).
<p> </p>
<p> Esta nueva inyección se decide, no por casualidad, mientras Commerz completa la compra de Dresdner Bank (tercero del país) a la aseguradora Allianz. Por su parte, ésta debe aportar € 1.450 millones para apuntalar el capital de DB absorbiendo activos tóxicos. “Ante crecientes turbulencias internacionales –sostiene Commerzbank-, la fusión podrá cumplir exigencias de capital substancialmente mayores”.</p>
<p> Este juego de cajas chinas arrancó en noviembre, cuando la toma del Dresdner fue adelantada un año. Esto presupone que este fin de mes cristalice una operación de € 5.100 millones. Pero, desde agosto –cuando se lanzó la fusión- hasta diciembre, la capitalización bursátil de Commerzbank cayó de € 9.800 a 4.600 millones.</p>
<p> En síntesis, una aseguradora en problemas (Allianz) le pasa su banco en problemas (Dresdner) a otro banco en problemas (Commerz). En el mejor estilo Hnery Paulson, el estado federal ha puesto ya € 18.200 millones para solventar lo que ya parece un rescate a tres puntas.</p>
Commerzbank logró que Berlín le inyectara 10.000 millones
El segundo banco privado germano recibirá ese adicional y, a cambio, el gobierno federal se quedará con acciones por 25% + una del paquete. O sea, también en Alemania el estado debe salir a rescatar entidades en aprietos.