Bruselas dio luz verde para que, de ahora a fines de 2004, se sumen a la Unión
Europea Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia,
Hungría, Eslovenia, Malta y Chipre. Según el presidente de la
CE, Romano Prodi, reúnen las condiciones mínimas, aunque deberán
hacer una serie de ajustes en diverso grado.
No todos coinciden. Estados Unidos protestó enérgicamente por
el descarte de Turquía (sus credenciales democráticas no convencen
a la UE), recordando que "Chipre ni siquiera tiene gobierno unificado".
A eso, en Atenas replicaron que "la minoría turca separatista se
apoya en Angora y Washington no hace nada al respecto".
Algunas cosas siguen en el aire. Una hace a Noruega, Islandia y Suiza que,
inexplicablemente, se mantienen al margen. Las peculiares características
"banqueras" de Berna -las cuentas anónimas- no han impedido
que Luxemburgo esté en la UE. En lo tocante a los dos países escandinavos,
"debieran hacer docencia en el electorado", dicen en Bruselas, aunque
en voz baja.
Postergadas, pero no excluidas, quedan Rumania y Bulgaria. En cuanto a Croacia,
ni siquiera ha hecho una presentación formal. Sea como fuere, en empezar
2005,estará firme la frontera oriental de la UE, aunque no la balcánica.
Bruselas dio luz verde para que, de ahora a fines de 2004, se sumen a la Unión
Europea Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia,
Hungría, Eslovenia, Malta y Chipre. Según el presidente de la
CE, Romano Prodi, reúnen las condiciones mínimas, aunque deberán
hacer una serie de ajustes en diverso grado.
No todos coinciden. Estados Unidos protestó enérgicamente por
el descarte de Turquía (sus credenciales democráticas no convencen
a la UE), recordando que "Chipre ni siquiera tiene gobierno unificado".
A eso, en Atenas replicaron que "la minoría turca separatista se
apoya en Angora y Washington no hace nada al respecto".
Algunas cosas siguen en el aire. Una hace a Noruega, Islandia y Suiza que,
inexplicablemente, se mantienen al margen. Las peculiares características
"banqueras" de Berna -las cuentas anónimas- no han impedido
que Luxemburgo esté en la UE. En lo tocante a los dos países escandinavos,
"debieran hacer docencia en el electorado", dicen en Bruselas, aunque
en voz baja.
Postergadas, pero no excluidas, quedan Rumania y Bulgaria. En cuanto a Croacia,
ni siquiera ha hecho una presentación formal. Sea como fuere, en empezar
2005,estará firme la frontera oriental de la UE, aunque no la balcánica.