<p>Se trata de dinero de los contribuyentes repartido por Henry Paulson, secretario de hacienda bajo George W. Bush. Bank of América recibió una cifra igual, pero la restituyó íntegra hace días. American International Group adeuda gran parte de sus US$ 170.000 millones.</p>
<p>Citigroup reunirá la suma en cuestión vendiendo acciones y títulos. En lo tocante a remuneraciones a ejecutivos y operadores, la entidad analizará imitar a Goldman Sachs y abona gran parte de esos estipendios en acciones ordinarias. Así lo comunicó este lunes.</p>
<p>Vikram Pandit, todavía director ejecutivo, venía presionando para salir del programa pro alivio de activos tóxicos (TARP en inglés). Su obsesión, muy extendida en Wall Street, es que el banco no pueda pagar al personal clave a la altura de la competencia. En realidad, es poco más que acción psicológica de supuestos “talentos”.</p>
<p>El banco venderá US$ 17.000 millones en acciones ordinarias, 2.550 millones en opciones y el resto en otros activos tangibles. Pero el estado sólo revenderá US$ 5.000 millones en papeles ordinarios de Citigoup y se tomará de seis a doce meses para desprenderse del resto de su participación. Esto podría demorar el levantamiento de restricciones a la paga de operadores estelares.<br />
</p>
Citigroup restituirá US$ 20.500 millones del rescate estatal
Beneficiario de uno de los mayores salvatajes, el tercer banco estadounidense llegó a acuerdo con los reguladores. Repagará 45,6% de los 45.000 millones recibidos. Meta: escapar a las restricciones remuneratorias del gobierno.