<p>Por ende, Wen logra algo en lo cual Barack Obama, Nicolas Sarkozy, Angela Merkel, el Banco Central Europeo o el Eurogrupo (ministros de hacienda) vienen fracasando. Vale decir, desafiar a las democracias occidentales y replantear un grupo de los 8 proactivo.<br />
<br />
Se trata de movidas tan complejas como la planeada para el viernes 8, cuando el G-7 en nivel ministerial (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Canadá y la hoy pequeña Italia) hagan una reunión a puertas cerradas. Cerradas a China, se entiende. Pero Wen acaba de adelantarse dando vuelta el tablero.<br />
<br />
Resulta irónico que el cónclave venidero apunte contra Beijing, en nombre de una estrategia común contra “el mercantilismo y la manipulación del yüan”, según recientes palabras de Timothy Geithner, secretario norteamericano del Tesoro. Como observa Sarkozy, “el anacrónico G-7 puede chocar con el G-8”, que incluye Rusia pero no China.<br />
<br />
En realidad, el G-7, el G-8 y el G-9 –comprende Beijing- fueron ya borrados de mapa global por el grupo de los 20, que concurrirá en noviembre a Seúl. Simplemente, ahora China deja en el aire la reunión cerrada del viernes próximo y su salvavidas a Grecia tiene lecturas inquietantes para Occidente. Máxime si Wen optase por auxiliar también a Irlanda (sus bancos están zozobrando) o a España, cuya deuda fue degradada hace dos días a chatarra por Standard & Poor’s. De paso, cabe recordar que los chinos no toman muy en cuenta a las tres calificadoras (S&P, Moody’s Investors Service, Fitch Ratings). <br />
<br />
No parece sensato que un G-7 virtualmente inexistente se junte para presionar a China y hacerle revaluar 6% el yüan en términos de dólar o 5% en términos de la canasta dólar-euro-yen, su parámetro cambiario formal. No obstante, por las dudas el G-7 no emitirá un comunicado oficial, como sí lo ha hecho Wen en Atenas. Hay una explicación: la cita del viernes 8 excluye a Xie Xuryen, ministro de hacienda Mientras, el presidente Hu Jintao se limita a esperar su encuentro con Obana, en enero, o sea dos meses después de las críticas elecciones estadounidenses de medio mandato. <br />
</p>
China patea el tablero y le proporciona ayuda a Grecia
Ninguna potencia occidental fue tan clara como el gigante oriental. En Atenas, este domingo el primer ministro Wen Jiabao informó que su país ayudará a Grecia tomándole títulos, vía un pacto de cooperación inédito que también abarca la Eurozona.