Así señalaba el presidente Hu Jintao ante una conferencia económica del sector público. En realidad, varias veces de han elevado tipos de interés, con la idea de desactivar el intenso flujo de liquidez a industrias y otros negocios locales. Pero, más allá de preocupaciones inflacionarias, el gobierno ve con inquietud un exceso de proyectos innecesarios, capaces de terminar en insolvencia masiva de deudores.
A los bancos ya se les indicó mantener la masa de nuevos créditos al nivel de octubre. En adelante, sólo podrán emplear recursos percibidos en concepto de repagos. Por cierto, esta táctica venía repitiéndose cada año desde 2004, pero ahora el banco central muestra mayor dureza.
No obstante, el flujo de inversiones a China se mantendrá firmes, en tanto Estados Unidos y otros países industriales se vean menos atractivos. Por ejemplo, Temasek Holdings (inversora del gobierno singapurés, a su vez manejado por chinos étnicos) aporta la mitad de US$ 2.000 millones a un fondo extrabursátil constituido por Golman Sachs y un socio local, Fang Fenglei. Objeto: tomar participaciones en compañías estatales chinas.
Así señalaba el presidente Hu Jintao ante una conferencia económica del sector público. En realidad, varias veces de han elevado tipos de interés, con la idea de desactivar el intenso flujo de liquidez a industrias y otros negocios locales. Pero, más allá de preocupaciones inflacionarias, el gobierno ve con inquietud un exceso de proyectos innecesarios, capaces de terminar en insolvencia masiva de deudores.
A los bancos ya se les indicó mantener la masa de nuevos créditos al nivel de octubre. En adelante, sólo podrán emplear recursos percibidos en concepto de repagos. Por cierto, esta táctica venía repitiéndose cada año desde 2004, pero ahora el banco central muestra mayor dureza.
No obstante, el flujo de inversiones a China se mantendrá firmes, en tanto Estados Unidos y otros países industriales se vean menos atractivos. Por ejemplo, Temasek Holdings (inversora del gobierno singapurés, a su vez manejado por chinos étnicos) aporta la mitad de US$ 2.000 millones a un fondo extrabursátil constituido por Golman Sachs y un socio local, Fang Fenglei. Objeto: tomar participaciones en compañías estatales chinas.